MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, con lo que se autoriza el reparto de 142,11 millones de euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural.
Del total de los fondos, 57,18 millones se distribuirán para los programas de carácter agrícola, con los que se financiarán distintas actuaciones para la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas, para la lucha y prevención de plagas, para las ayudas al fomento del asociacionismo agrario (agrupaciones de productores), así como para las ayudas al tomate para la transformación de la campaña 2007-2008 y para la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas (ayuda directa por superficie del año 2007).
Para la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas se ha aprobado destinar 32,97 millones, utilizando criterios tanto en la línea de promoción de nuevas tecnologías, como en la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola.
Otra de las líneas de actuación que se financiará con los fondos será la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, para lo que se han asignado 14,81 millones, de acuerdo a criterios de superficies para las que se haya solicitado ayuda directa.
Por otra parte, se ha aprobado la distribución de 1,9 millones para la lucha contra las plagas. Se han utilizado como criterios para la distribución las propuestas de las comunidades autónomas sobre medidas incluidas en Programas Nacionales de control de los insectos vectores de las virosis de los cultivos hortícolas, de la lucha contra la mosca mediterránea de la fruta, la mosca del olivo, así como para la lucha contra la langosta y otros ortópteros.
Con destino al asociacionismo agrario se ha aprobado el reparto de 276.818 euros, para el ejercicio de 2007, teniendo en cuenta los remanentes existentes en las comunidades autónomas.
Para ayudas al tomate para la transformación de la campaña 2007-2008 se otorgarán 7,21 millones. Los criterios para su distribución serán la superficie cultivada y recolectada de tomate con destino a "otros productos", diferentes del tomate pelado, por las organizaciones de productores.
DESARROLLO RURAL.
En el apartado de desarrollo rural se han asignado 77,51 millones para financiar la promoción y diversificación de la economía rural, así como para medidas de acompañamiento de la Política Agrícola Común.
Para subvencionar la promoción y diversificación de la Economía Rural figuran un total de 20,51 millones, de los que 9,12 millones corresponden al programa de desarrollo europeo LEADER PLUS y 11,39 millones a las medidas de diversificación.
También se ha aprobado el reparto de 57 millones de euros para subvencionar las medidas incluidas en el programa de desarrollo rural para las medidas de acompañamiento de la Política Agrícola Común.
GANADERIA.
Destinado a los programas de carácter ganadero se ha repartido un total de 2,75 millones para actuaciones en materia de ordenación y fomento del sector equino, fomento de razas autóctonas en peligro de extinción, control del rendimiento lechero, programa de resistencias a las EET y certámenes ganaderos.
Para el Plan de ordenación y fomento del sector equino se ha aprobado la distribución de 1,2 millones de euros, adicionales a los 3,5 millones destinados en la Conferencia Sectorial del pasado mes de abril para las subvenciones estatales al sector equino. De este modo se responde a las solicitudes de algunas Comunidades Autónomas que no habían podido ser atendidas con anterioridad.
También se ha aprobado el reparto de 48.080 euros para el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, especialmente para las razas autóctonas en peligro de extinción, cantidad con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financiará actuaciones de las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por las Comunidades Autónomas para la gestión, el fomento y la conservación de las razas que están clasificadas en peligro de extinción, con objeto de evitar su desaparición.
Para los esquemas de selección y control de rendimientos ganaderos, y específicamente para el control de rendimiento lechero, se han asignado 1,34 millones. De esta manera se procede a la tercera distribución de fondos para completar las subvenciones al control lechero oficial para el año 2007.
Un total de 101.151 euros se repartirán entre las Comunidades Autónomas para el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y en concreto para el Programa nacional de resistencia a las EETs. La cantidad se destinará a la aplicación de los programas de selección genética, la utilización de centros de inseminación artificial, la creación de bancos de ADN y para programas de inseminación artificial, así como para la indemnización por eliminación de animales.
Dentro de este mismo capítulo ganadero se ha aprobado igualmente la distribución de 69.270 euros para actuaciones en materia de fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, cantidad con la que se subvencionará a ganaderos y otras organizaciones por la participación o adquisición de animales de raza pura en los certámenes de ganado aprobados en el calendario anual por el Ministerio.
El Consejo de Ministros aprobó el reparto de 4,65 millones procedentes del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), entre las Comunidades Autónomas de acuerdo con la línea destinada al fomento de la industrialización agroalimentaria, y concretamente para la cofinanciación de la Medida 413 "Competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- CiU y PNV llevan a la Comisión de CC.AA. del Senado la tramitación de la Ley de Desarrollo Rural
- Economía/Agricultura.- La CE aprueba el plan español de ayudas al desarrollo rural
- Economía/Agricultura.-La Comisión de Agricultura del Congreso aprueba la Ley de Desarrollo Rural con la oposición del PP
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que la Ley de Desarrollo Rural favorecerá la igualdad en derechos de los ciudadanos
- Economía/Agricultura.- El Congreso divide la Ley de Desarrollo Rural al detectar un artículo de rango orgánico