MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con ligeros recortes, en línea con las principales plazas europeas tras el descenso registrado esta madrugada por las acciones en Asia.
A escala local, la atención se centraba en las dificultades de Telefónica para colocar una participación mayoritaria de su filial de call centers Atento. La operadora anunció al filo de la medianoche que ha bajado el precio y ampliado el plazo.
"Creemos que la noticia puede tener impacto negativo en la cotización de Telefónica puesto que ingresará un 10 por ciento menos del mínimo esperado", dijo Banesto.
Las acciones de Telefónica bajaban un 0,6 por ciento en las primeras operaciones hasta 16,33 euros.
Un operador de un broker extranjero dijo que este revés podría ser un mal augurio para las próximas colocaciones de capital de las cajas de ahorro españolas. "Si Telefónica ya tiene problemas en vender una filial sana, las cajas de ahorros tendrán que ofrecer descuentos muy importantes si quieren atraer capital privado", dijo.
A las 09:11 horas, el Ibex-35 perdía un 0,39 por ciento a 10.082,1 puntos, mientras que el índice general de Madrid bajaba un 0,28 por ciento a 1.027,58 unidades.
El selectivo europeo FTSEurofirst retrocedía a la misma hora un 0,45 por ciento.
El spread del bono doméstico subía 9 puntos básicos (PB) a 251 pb frente a los 242 pb de la apertura rebasando el límite superior del rango en que se ha movido en los últimos meses.
También había papel en el sector financiero. Santander caía un 0,76 por ciento y BBVA, un 0,36 por ciento.
La petrolera Repsol cedía un 0,33 por ciento e Iberdrola, un 0,13 por ciento.
El valor más castigado del Ibex-35 era Grifols, con recorte de un 1,1 por ciento.
Relacionados
- El BCE adopta la línea dura sobre Grecia en un revés para Berlín
- Iberaval y las cajas rurales amplían su línea de crédito en 13,4 millones de euros para favorecer a pymes y autónomos
- 15M.-Ignacio González habla de respaldo a los comerciantes de Sol en sus acciones pero desconoce posible línea de ayudas
- González habla del respaldo a los comerciantes en sus acciones pero desconoce posible línea de ayudas
- Pepinos. el psoe confirma que en los próximos días habrá una línea de financiación del ico a las empresas afectadas