MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles con un tono globalmente bajista, en línea con otros mercados europeos y Wall Street, lastrada por unas declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense quien reconoció una ralentización de la primera economía del mundo.
Ben Bernanke ofreció una evaluación sombría de la economía estadounidense, reconociendo que el crecimiento se había ralentizado, pero no dio pistas sobre más estímulos para acelerar el ritmo de crecimiento.
"Bernanke reconoció una cierta pérdida (en el ritmo) de crecimiento de los últimos datos publicados, aunque espera una nueva aceleración más adelante una vez que la situación económica en Japón se normalice después de los problemas causados por el terremoto", dijo el comentario matutino que M&G Valores elabora para su clientela.
En este contexto, continuaban las preocupaciones sobre las finanzas griegas con unos mercados que esperaban cerrar este capítulo con la pronta aprobación de un nuevo plan de rescate para el país heleno.
A las 09:40 horas, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en los 228 puntos básicos (pb) frente a los 225 pb del martes.
Este panorama bajista contrastaba con las acciones de Grifols, que ganaba un 0,15 por ciento a 13,620 euros ayudadas por una recomendación de Nomura.
Los analistas de Nomura iniciaron una recomendación de la compañía española de hemoderivados con recomendación de comprar y un precio objetivo de 16 euros.
A las 09:50 el Ibex 35 caía un 0,91 por ciento a 10.076 puntos, mientras el selectivo europeo FTSEurofirst bajaba un 0,80 por ciento.
Entre los 'blue chips', los dos grandes bancos perdían terreno con bajas superiores al uno por ciento para Santander y BBVA.
Por su parte, Telefónica también se sumaba a la corriente bajista del mercado con pérdidas del 0,52 por ciento.
Los bancos de mediana capitalización continuaban con su goteo anterior con recortes del 1,11 por ciento para Sabadell, del 1,77 por ciento parta Bankinter y del 1,17 por ciento para Popular.
ArcelorMittal, que el martes liderara los avances del índice selectivo, caía más de un uno por ciento, una evolución parecida a la de su rival, Acerinox, cuyos títulos perdían un 0,91 por ciento.
Relacionados
- El dólar se defiende tras las palabras de Bernanke
- Más indecisión: los alcistas eran pocos... y llegó Bernanke
- Bernanke se confiesa optimista sobre el futuro de la economía
- Economía.- Bernanke se confiesa optimista sobre el futuro de la economía pero admite una desaceleración del crecimiento
- Economía.- Bernanke se confiesa optimista sobre el futuro de la economía pero admite una desaceleración del crecimiento