Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube el 0,37 por ciento al mediodía

Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Bolsa española subía al mediodía el 0,37 por ciento apoyada en la banca y el sector ladrillo, aunque se anotaba la menor revalorización de Europa frenada principalmente por valores energéticos.

Así, sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 58,30 puntos, equivalentes al 0,37 por ciento, y sumaba 15.873,10 unidades, después de haber llegado a tocar los 15.943,60 puntos.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,35 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 1,03 por ciento.

Con el petróleo al alza y el euro a 1,471 dólares, el resto de mercados europeos avanzaban con más ímpetu apoyados en la fuerte revalorización la víspera de Wall Street y en los datos del PIB de Francia, Alemania y la zona euro.

Así, Fráncfort repuntaba el 0,86 por ciento, Londres el 1,42 por ciento, París el 1,48 por ciento y Milán el 1 por ciento.

En España, que hoy acoge el debut bursátil de Renta 4, también lastraba el mal dato del IPC, que en octubre subió el 1,3 por ciento, lo que elevó la tasa interanual de inflación al 3,6 por ciento, la más alta desde agosto de 2006.

Entre los pesos pesados del mercado nacional, las mayores ganancias eran para BBVA y Santander, que subían el 2,28 y el 1,08 por ciento, respectivamente, impulsados por el hecho de que Goldman Sachs no prevé efectuar amortizaciones significativas de activos.

Telefónica, que hoy paga un dividendo de 0,35 euros, avanzaba el 0,13 por ciento y Endesa repuntaba el 1,97 por ciento después de que UBS haya mejorado su recomendación de vender a comprar.

Por su parte, Iberdrola caía el 0,95 por ciento y Repsol ganaba el 0,11 por ciento.

Las cotizadas del Ibex-35 que mejor se comportaban eran Gamesa y BME, que se revalorizaban el 2,60 y el 2,40 por ciento, respectivamente.

Entre los valores del selectivo sólo cuatro perdían terreno, encabezados por Unión Fenosa, que caía el 1,69 por ciento, seguida de Iberdrola (0,95 por ciento), Ferrovial (0,56 por ciento) y Antena 3 (0,43 por ciento).

En el mercado continuo, las cotizadas que mejor se comportaban eran Sotogrande (4 por ciento) y ArcerlorMittal, que subía el 3,83 por ciento tras comunicar que en los nueve primeros meses del año ganó el 31 por ciento más.

Por su parte, las más castigadas eran Codere, que cedía el 4,81 por ciento, y Vueling, que perdía el 4,31 por ciento tras protagonizar ayer la mayor subida del parqué. EFECOM

atm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky