Madrid, 22 ago (EFECOM).- La Bolsa española mantenía al mediodía la tendencia alcista con la que comenzó la jornada y a esta hora subía un 0,81 por ciento, alentada, al igual que el resto de mercados europeos, por la posibilidad de una rebaja de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Ibex-35 se anotaba a las 12,00 horas avances de 115 puntos, hasta las 14.354 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid subía un 0,78 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 1,30 por ciento.
Según aseguró ayer un senador demócrata tras entrevistarse con el presidente de la Fed, Ben Bernanke, está "absolutamente" preparado para utilizar todas las herramientas a su disposición con el fin de hacer frente a la actual crisis financiera.
Esto ha sido interpretado por los mercados como una rebaja casi segura de los tipos de interés a corto plazo.
En cuanto a las bolsas asiáticas, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio acabó plano la jornada de hoy al perder 0,70 puntos, menos de un 0,01 por ciento, y situarse en los 15.900,64 enteros, ya que los inversores se abstuvieron de tomar decisiones audaces antes de la decisión de mañana del Banco de Japón sobre los tipos de interés.
Los dos mercados de valores chinos, Shanghai y Shenzhen, cerraron al alza, con subidas respectivas del 0,5 y 2,80 el por ciento, y un volumen de negocios alto.
Las bolsas europeas también optaban por las ganancias, que eran del 1,19 por ciento en París, del 0,76 por ciento en Londres, y Fráncfort, y del 0,85 por ciento en Milán.
En el mercado español, Red Eléctrica encabezaba a esta hora las ganancias del selectivo, con un repunte del 2,97 por ciento.
De los pesos pesados del Ibex, los dos grandes bancos, BBVA y Santander, se apuntaban subidas del 1,25 y del 0,90 por ciento, respectivamente.
Iberdrola ganaba un 0,69 por ciento; Telefónica, un 0,40 por ciento; Repsol YPF, un 0,31 por ciento, y Endesa, un 0,05 por ciento.
Los títulos de Sogecable, que está inmersa en la lucha por los derechos de la emisión de partidos de fútbol con Mediapro, subían un 0,68 por ciento.
En el mercado continuo, las mayores pérdidas, superiores al 6 por ciento, eran para Vueling, afectada, según informa Bloomberg, por la posible competencia que le pude suponer Ryanair en Madrid, Alicante y Valencia.
En el lado positivo de la tabla destacaban las subidas de Dinamia, con un 6,31 por ciento, y de OHL, con un 4,89 por ciento.
Inmobiliaria Colonial, que ha anunciado que mañana pondrá en circulación 228 millones de títulos procedentes de su ampliación de capital, se revaloriza un 0,53 por ciento.
Hasta las 12.00, el mercado continuo había negociado 70 millones de acciones por un valor de 1.350 millones de euros, frente a los poco más de 1.240 negociados ayer a la misma hora.
De ellos, 183 correspondían a BBVA, 156 millones a Telefónica y 119 millones al Santander.
Entre los sectores de la Bolsa de Madrid, -todos en positivo- las mayores ganancias, superiores al 1 por ciento, eran para Materiales básicos y Servicios de consumo.
El euro se mantenía a esta hora a 1,348 dólares, y el "billete verde" se cambiaba a 0,741 euros. EFECOM
eyp/ltm
Relacionados
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana un 0,13 por ciento
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana un 0,21 por ciento
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana 0,32 por ciento
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana el 0,45 por ciento
- Bolsa española mantiene tónica positiva a mediodía y gana el 0,88 por ciento