PARÍS (Reuters) - Los empleados del ferrocarril en Francia comenzaron el martes una huelga contra la reforma de las pensiones, el primer paso del importante reto sindical a los planes de reforma económica del presidente Nicolas Sarkozy.
Si el miércoles se unen los trabajadores del transporte local y los sindicatos del sector energético, la huelga podría convertirse en la mayor que haya visto Francia en más de una década. Aparte hay convocado un paro en el sector público para el 20 de noviembre.
"Seguiré con las reformas hasta el final", declaró en el Parlamento Europeo. "Nada me apartará de mi curso".
Pero el amplio descontento por cuestiones como el coste de la vida y de la vivienda podría aumentar el malestar si la disputa se prolonga.
"Si no hacemos esta reforma, más nos valdría parar, porque no aprobaríamos ninguna", dijo al diario de izquierdas Libération Henri Guaino, uno de los asesores del presidente.
Los estudiantes izquierdistas han amenazado con unirse a la protesta bloqueando estaciones de ferrocarril, aunque los principales sindicatos de estudiantes y ferroviarios se han distanciado del llamamiento.
Los sindicatos argumentan que sus empleos están mal pagados y que tienen horarios de trabajo muy variables, pero el Gobierno dice que si no se hacen hoy las reformas, "nadie puede garantizar que en 10 ó 15 años puedan seguir pagándose las pensiones", según el ministro de Trabajo, Xavier Bertrand.
Relacionados
- Comienza huelga de transportes en Francia contra las reformas
- Economía/Transportes.- Continuan los problemas de tráfico en la segunda jornada de huelga en Francia
- Sigue la huelga de transportes en Francia, sindicatos se dividen
- Sigue la huelga de transportes en Francia, sindicatos se dividen
- Economía/Transportes.- Renfe suspende los trayectos con Francia, Suiza e Italia por huelga de ferrocarriles franceses