Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra en negativo en línea con Wall St con caída de Santander (II)

El índice Ibex-35 cerró con una caída de 214,50 puntos hasta 15.731,20 puntos, tras fluctuar en una banda de 15.682-16.040.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa de Madrid cerró a la baja tras la estela de Wall Street con un volumen moderado por la festividad en Madrid, con caída por toma de beneficios de Santander y avances en el sector eléctrico, según agentes.

La bolsa abrió al alza, dejando atrás las pérdidas de anoche de Wall Street, ampliando su cierre en máximas históricas de ayer con Santander repuntando tras la venta del italiano Antonveneta a BMPS por 9.000 millones de euros en efectivo.

Sin embargo la toma de beneficios se fue asentando en la mañana y los índices se dieron la vuelta después de que Wall Street abriera con una fuerte caída por las señales de que la actual crisis de crédito dista de haber llegado a su fin.

Santander se descontó un 1,47% hasta 14,78, por debajo de una máxima de 15,23, por toma de beneficios con la operación anunciada ayer. Citigroup ha elevado su precio objetivo para el banco de 19 a 20 euros por la noticia de ayer de que venderá Banca Antonveneta por 9.000 millones de euros a BMPS.

Telefónica restó un 2,61% hasta 22,39 en otra ola de recogida de beneficios previa a sus resultados de los nueve meses y después de que Cisco anunciase ayer previsiones de crecimiento 'decepcionantes', lo que levantó dudas sobre una posible expansión de la crisis financiera estadounidense a un sector que hasta ahora se había mantenido al margen.

En otro orden de cosas, hoy La Gaceta publicaba según una fuente próxima a Telco que la española podría subir en un futuro su participación en Telecom Italia comprando acciones a sus socios italianos.

Entre los pocos ganadores de hoy se encuentra Gas Natural (+1,85% hasta 42,35), impulsado por los comentarios de ayer del director general de operaciones de Repsol, Miguel Martínez, que ve potencial alcista en la participación de alrededor del 30% que tiene la petrolera en la gasista como inversión financiera. Además, dijo que la gasista es una pieza clave en la integración de grupos energéticos en Europa.

Por su parte Repsol YPF también cerró en positivo (+1,31% hasta 26,99), después de que Credit Suisse haya subido su precio objetivo a 27,5 euros por acción desde 26,4. El broker suizo mantuvo su nota de 'infraponderar'.

Entre los más castigados hoy estuvieron Sacyr y Ferrovial con descuentos del 4,31% a 29,08 euros y del 4,42% a 57,30, respectivamente.

Acciona se descontó un 5,60% hasta 228,35 por recogida de beneficios tras las fuertes subidas de ayer, cuando recibió buenos comentarios de analistas sobre negocio renovable.

Por su parte Tubacex bajó 1,58% a 7,46 euros. Caja Madrid Bolsa ha elevado su recomendación de 'acumular' a 'comprar' y el precio objetivo de 8 a 9,30 euros, tras la presentación de resultados del tercer trimestre.

'Tubacex es una de las compañías con mayor visibilidad para los próximos años y pensamos que su cotización continuará fuerte', dice el broker español en una nota para clientes.

Criteria Caixa Corp restó 0,97% a 5,13 euros tras anunciar resultados trimestrales ayer. El beneficio neto hasta septiembre cayó un 15% a 1.218 millones de euros. En términos comparables, el atribuible subió un 9%.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rt/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky