MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Luis Téllez, ha indicado al gigante mexicano de telecomunicaciones Telmex que debe dar interconexión a su red a su competidora Grupo de Telecomunicaciones Mexicana (GTM), filial mexicana de Telefónica.
Téllez indicó que aunque las controversias de interconexión deben ser resuletas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) este proceso "se tiene que dar porque las condiciones están dadas", según publica hoy el diario 'El Universal' en su edición digital.
Telefónica denunció hace unos días que Telmex ha negado la interconexión a GMT a pesar de que ambas compalñías cuentan con un convenio firmado.
Por su parte, el director jurídico de Telmex, Javier Mondragón, acusó a su competidor de violar las leyes mexicanas por exceder el límite de inversión extranjera del 49% permitido.
Según expertos consultados por el rotativo mexicano, es urgente la intervención tanto de la SCT como de Cofetel para lograr frenar el conflicto con el objetivo de evitar un escenario de litigios que podría paralizar el sector, lo que inhibiría las inversiones y perjudicaría a los usuarios.
En el caso de que Telmex continúe negando el acceso a la conexión después de recibir una notificación por parte de las autoridades competentes, Telefónica podría interponer un recurso ante la Cofetel, en caso de que estime que hay incumplimiento del convenio de interconexión, o ante la Comisión Federal de Competencia (Cofeco). Asimismo, la operadora española podría recurrir a la autoridad judicial para exigir la ejecución forzosa de este acuerdo de interconexión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica bajará hasta un 18% las tarifas de fijo a móvil a partir de enero
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica 56,48 millones de euros en pagarés a 3 y 6 meses
- Economía/Empresas.- Telefónica cierra por encima de 23 euros y marca su precio máximo desde mayo de 2000
- Economía/Empresas.- Telefónica abonará el 14 de noviembre un dividendo a cuenta de 0,35 euros por acción
- Economía/Empresas.- (Ampliación) España recurre la multa de 151,8 millones a Telefónica por abuso de posición dominante