Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'bueno, bonito y barato' está en Europa, no en EEUU

La renta variable europea es atractiva por valoración, ofrece más crecimiento y más rentabilidad por dividendo.

madrid. Continúa la corrección en la renta variable que contribuye a que se abaraten los principales índices. También al otro lado del Atlántico. Sin embargo, atendiendo a fundamentales, es Europa quien lleva las de ganar en este entorno correctivo. Lo hace por valoración, por el crecimiento que se espera de ella en los próximos doce meses, y también gana el pulso frente a EEUU en cuanto a rentabilidad por dividendo.

Es cierto que las últimas caídas han dejado al mercado estadounidense, en concreto al índice S&P 500, más barato que a principios de año. Históricamente se ha pagado más por los beneficios de las compañías estadounidenses que por las europeas, pero esa prima de más se ha estrechado ahora con respecto a lo que ha sido habitual en el último año. Es decir, que comprar bolsa norteamericana puede resultar ahora más atractivo que en los últimos meses si se mira el hecho de que suele estar mucho más cara que Europa.

Al margen de eso, es en el Viejo Continente donde se compra bolsa más barata: el PER -veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción- del Stoxx 600 continúa siendo más bajo que el que presenta el S&P 500. Mientras que se pagan 11,4 veces por los beneficios de las principales compañías europeas, por los de las 500 mayores estadounidenses se pagan, de media, 13,5 veces. Además, la europea ofrece mayor crecimiento. La expectativa de incremento de beneficios a 12 meses es ligeramente mayor que para EEUU.

Por último, las compañías del Viejo Continente preservan su mejor arma: la elevada rentabilidad por dividendo que ofrecen, de media. Ésta se sitúa para el Stoxx 600 en el 3,6 por ciento, mientras que las empresas del S&P 500 ofrecen casi la mitad de rendimiento, un 1,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky