Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El consejero de la CNMV Fernando Restoy presidirá el Comité de Información Financiera del CESR

Un informe del CESR revela que existe un elevado cumplimiento de las NIC

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Fernando Restoy ha sido nombrado presidente del Comité de Información Financiera del Comité Europeo de Reguladores (CESR), informó hoy el organismo supervisor.

Restoy estará al frente de este comité, conocido como CESR-Fin, durante un periodo de dos años y sustituirá en el cargo al holandés Paul Koster, que abandonará este puesto a finales de 2007.

El CESR-Fin es un grupo permanente que tiene encomendada la coordinación del proceso de adaptación y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/NIIF) en la Unión Europea.

El Grupo, que se mantiene en constante contacto con los supervisores nacionales, elabora guías y recomendaciones a partir del estudio de casos prácticos y de actuaciones supervisoras concretas. Asimismo, participa como asesor en los procesos regulatorios en materia de información financiera y auditoría en Europa y mantiene relaciones con otros supervisores de valores fuera de la Unión Europea en su área de competencia.

CESR-Fin, que se constituyó como grupo permanente en julio de 2006, está integrado por los miembros de CESR así como por otros reguladores europeos con competencias en el cumplimiento de las obligaciones contables de las empresas cotizadas.

ELEVADO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS NIC.

Por otro lado, el primer informe del CESR-Fin sobre la implantación de las NIC/NIFF revela que existe un elevado nivel de cumplimiento de estas normas de obligada aplicación para los grupos consolidados cotizados europeos desde 2005.

De este primer análisis, realizado en pleno proceso de adaptación, se sugiere la existencia de un elevado nivel de cumplimiento durante el primer año de implantación de las nuevas normas contables, así como la realización de un importante esfuerzo por parte de las compañías, los auditores y los reguladores que "ha culminado en una transición ordenada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky