LONDRES (Reuters) - El euro caía frente al dólar el viernes en medio de los desacuerdos sobre cómo manejar la crisis de deuda en Grecia y a la espera de las elecciones regionales y municipales en España, que llevaron a los inversores a reducir posiciones en la moneda única antes del fin de semana.
Un cierre semanal por debajo del promedio móvil de 55 días del euro en torno a 1,4301 dólares podría llevar a la moneda única a retroceder aún más hasta el mínimo de siete semanas de 1,4048 registrado en la plataforma EBS a inicios de semana, dijeron analistas.
La caída del euro se profundizó por los informes de ventas de entidades soberanas, seguidas más tarde por ventas de fondos de cobertura dado que los diferenciales entre los rendimientos de la deuda de países periféricos y los alemanes se ampliaron.
El euro perdía un 0,55 por ciento a 1,4220 dólares, más de un centavo por debajo del máximo del día de cerca de 1,4345 dólares. Operadores comentaron de órdenes de frenar pérdidas por debajo de los 1,4210 y 1,4180, agregando que si se perforaban esos niveles, se acelerarían las bajas.
Los mercados financieros se mantienen en la incertidumbre dadas las persistentes preocupaciones por una eventual reestructuración de deuda en Grecia y de los posibles riesgos que emanen de las elecciones municipales y autonómicas en España, previstas para el domingo.
"Hay una serie de vientos en contra que impulsan a jugar en corto (apuestas a la caída) al euro", dijo Jeremy Stretch, estratega de moneda de CIBC.
"Los temas de posicionamiento y/o valoración están a favor de los riesgos de corrección (para el euro) entrando al verano (boreal)", agregó.
El euro ha cedido casi un 5 por ciento desde que tocó un máximo cercano a 1,4940 dólares a inicios de mayo.
El euro borró su avance contra el yen y caía un 0,5 por ciento en el día a 116,21 yenes, aunque permanecía bien por encima de un mínimo reciente de dos meses cercano a 113,40 yenes.
El dólar se recuperó de sus tempranas pérdidas para subir un 0,3 por ciento a 75,379 contra una canasta de monedas de referencia, aunque se situaba por debajo de su reciente techo de 76,00 registrado a principios de esta semana.
"Nuestra preferencia es que el índice dólar se hunda lentamente a 74,40, o un 1 por ciento de baja desde los actuales niveles, pero no hay duda de que las compras técnicas surgirán allí", dijo Chris Turner, jefe de estrategia cambiaria en ING.
El dólar avanzaba un 0,1 por ciento a 81,70 yenes.
El viernes, el Banco de Japón mantuvo su política monetaria sin cambios, con una tasa de interés estable en un rango de cero al 0,1 por ciento. Pero en una medida sorpresiva, el vicegobernador Kiyohiko Nishimura retiró una propuesta para relajar aún más la política.
"Si la recuperación se retrasa o se frena, podríamos ver más acción del Banco de Japón, pero actualmente es difícil juzgar", comentó Lee Hardman, economista de Bank of Tokyo Mitsubishi-UFJ.
Relacionados
- Economía dice que espana apoyará a grecia “para salir de la situación difícil en la que está”
- Grecia se vende a precio de saldo y pujan China y Qatar, los mismos que en España
- Grecia se vende a precio de saldo y pujan China y Qatar, los mismos que en España
- España, partidaria de ayudar a Grecia "en las mejores condiciones posibles"
- España, Rumania, Letonia, Lituania, Grecia e Italia crearán la primera Escuela Europea de Voluntariado 'on line'