Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania, entre los líderes de los resultados europeos

La previsión para los miembros del EuroStoxx ha disminuido salvo para BMW, Siemens, BASF y Vivendi

Aunque la batuta del mercado la han llevado en el último mes Grecia y los temores renovados a que los países periféricos tengan todavía heridas que curar, la temporada de resultados ya está a punto de finalizar en Europa, y no ha pasado desapercibida para los analistas fundamentales.

De forma general, la previsión para las 50 compañías del EuroStoxx se ha resentido ligeramente -en torno a un 1 por ciento para este ejercicio-, aunque sí crece para 2012, de media. Sin embargo, existen cuatro compañías en las que se esperan más beneficios desde que el mercado conoce sus cuentas del primer trimestre tanto para lo que queda de año, como para 2012.

Todas ellas cuentan con un importante potencial de revalorización (que se ha incrementado en este mes) y, aunque no es precisamente donde más han mejorado las recomendaciones de los analistas, ninguna recibe una de venta. BMW, Siemens, BASF y Vivendi son los ganadores de la temporada de resultados. Las dos primeras son estrategias de Ecotrader, aunque ninguna de ellas está en estos momentos en niveles de apertura.

La compañía automovilística es quien ha salido más reforzada. BMW ha batido previsiones con creces (los beneficios que presentó han sido casi un 15 por ciento superiores a los que esperaba el mercado), y el consenso de analistas prevé ahora que la alemana pueda ganar un 9 por ciento y un 7,4 por ciento más para este año y el próximo.

Siemens y BASF, que ostentan un firme consejo de compra, también han aprobado el examen del mercado. Las dos presentaron beneficios superiores a los esperados, y la consecuencia ha sido que estos revisen sus estimaciones para esperar ahora casi un 8 por ciento más de beneficios en 2011. En el caso de BASF, además, se espera también un 8 por ciento más de beneficios para 2012, de lo que se esperaba hace sólo un mes.

Cumplir ha tenido premio también para la francesa Vivendi. En el primer trimestre del año ganó un 22 por ciento más de lo que se suponía, y las firmas de inversión no se demoraron en elevar sus estimaciones para los dos próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky