LA PAZ (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el martes que considera realizar "nuevas grandes inversiones" en Bolivia, país en el que redujo drásticamente sus planes de crecimiento tras la nacionalización de hidrocarburos decretada en mayo de 2006.
Gabrielli y el ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijeron en una conferencia de prensa que en la última semana de noviembre definirán nuevos proyectos concretos de inversión de Petrobras en la exploración y explotación de las enormes reservas bolivianas de gas natural.
"Estamos ingresando a una evaluación de las posibilidades de nuevas grandes inversiones en Bolivia, dadas las condiciones de los contratos actuales que tenemos", anunció el presidente de Petrobras.
Gabrielli explicó que la nacionalización boliviana, que consistió en un drástico aumento de impuestos y en el traspaso del control de la industria a la estatal local YPFB, llevó a Petrobras a dejar en suspenso nuevas inversiones, salvo las indispensables para mantener sus operaciones.
No obstante, se abstuvo de dar señas del monto y el destino de las futuras inversiones, que según medios bolivianos podrían apuntar a un aumento sustancial del actual bombeo de gas al mercado de Sao Paulo, de un máximo contractual de 30 millones de metros cúbicos diarios.
La visita del presidente de Petrobras pareció confirmar el restablecimiento de buenas relaciones energéticas entre Bolivia y Brasil, su principal comprador de gas, tras más de un año de tensiones a causa de una nacionalización petrolera boliviana.