Empresas y finanzas

Bolivia y Petrobras ensayan reconciliación con visita del ministro boliviano

Río de Janeiro, 23 oct (EFECOM).- El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas, se reunió hoy a puertas cerradas en la ciudad brasileña de Río de Janeiro con las autoridades de la petrolera estatal brasileña Petrobras, informaron portavoces de la empresa.

Villegas estuvo acompañado por el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Aruquipa, y fue recibido por el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli y de Petrobras Bolivia, José Fernando de Freitas, según Petrobras.

La empresa declinó ofrecer comentarios adicionales sobre la reunión que terminó a mediodía, pero dijo que se ha fijado otro encuentro de los funcionarios para comienzos de noviembre.

Según el consulado de Bolivia en Río, Villegas abandonó Brasil rumbo a Bolivia, poco después de salir de Petrobras.

Villegas cumplió el segundo día de una visita a Brasil, en la que según fuentes del sector discutió con autoridades brasileñas el posible reinicio de actividades de exploración y producción de Petrobras en suelo boliviano.

En Sao Paulo el ministro se reunió el lunes con su colega de Brasil, Nelson Hubner.

"Hablamos sobre inversiones, pero eso va a ser tratado mejor con Petrobras", dijo Hubner, citado por el diario Folha de Sao Paulo.

Esta semana en Estados Unidos Villegas intentó tranquilizar a los inversores internacionales, al asegurar que existe seguridad jurídica para las firmas energéticas que quieran operar en su país.

Villegas se reunió en Miami y Nueva York con empresarios, políticos y grupos laborales, ante los que defendió el polémico plan de nacionalización de los recursos energéticos decretado el 1 de mayo del 2006 por el presidente Evo Morales.

Con la segunda mayor reserva de gas natural de América del Sur, la empobrecida Bolivia depende del hidrocarburo para financiar sus proyectos sociales y económicos, pero no tiene recursos propios para financiar la expansión de sus campos.

Hasta la nacionalización, Petrobras era la principal empresa en Bolivia y responsable de la exportación de unos 30 millones de metros cúbicos de gas natural de los campos del sur de Bolivia para Brasil y Argentina.

A comienzos de octubre la nueva directora de Gas y Energía de Petrobras, María das Gracas Foster, señaló que la petrolera prevé seguir participando en proyectos de explotación de gas natural en Bolivia, pese a las fricciones con el gobierno de Morales.

"No nos resta ninguna duda de que habrá interés absoluto boliviano en rescatar la confianza de aquellos que tienen interés en la continuidad del movimiento exploratorio en Bolivia", dijo Foster en su primera rueda de prensa en el cargo.EFECOM

ol/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky