Bolsa, mercados y cotizaciones

Abengoa se dispara en bolsa tras conocerse la entrada de Al Gore en su capital

El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Foto: Archivo
El ex vicepresidente de Estados Unidos y ahora reconocido defensor de las políticas contra el cambio climático, Al Gore, ha puesto sus ojos en una empresa española: Abengoa. Su fondo de inversión verde, Generation Investment Managment, cuenta con una participación en Abengoa, aunque la compañía española no ha confirmado en qué cuantía. La firma andaluza ha reaccionado con subidas considerables en bolsa y lidera las subidas del mercado continuo.

Abengoa <:ABG.MC:>, en la que está la familia Benjumea y de la que hasta hace poco era vicepresidente Ignacio Polanco, apuesta por el desarrollo de los biocarburantes, donde es una de las principales compañías del sector, así como por negocios energéticos como plantas solares o de derechos de emisión.

La buena relación de Al Gore con la empresa española parece obvia, ya que además fue una de las pocas compañías que nombró específicamente durante las jornadas que realizó en España para formar a su "Ejército Verde" de 220 ejecutivos que se iban a encargar de dar conferencias de manera gratuita sobre el cambio climático.

Según explica la empresa de Al Gore en su web, en estos momentos tiene oficinas en Washington y Londres y planea abrir una nueva en 2008 en Merlbourne. La firma cuenta con un equipo de 24 personas, de las que 17 son profesionales del área de inversión, entre ellos David Blood, un antiguo ejecutivo de Goldman Sachs.

Inversiones 'ecológicas'

La firma de inversión que se centra en los llamados negocios sostenibles, dedica el 5 por ciento de sus beneficios a la Fundación Generation que trata de promover políticas en defensa del planeta.

El que fuera vicepresidente norteamericano ha decidido utilizar su imagen pública para difundir por el mundo la importancia de enfrentarnos al cambio climático a través de la organización que preside: Alliance for Climate Protection. El activismo del que fuera candidato a la presidencia estadounidense le ha valido importantes reconocimientos como el Premio Nobel de la Paz, el Premio Príncipe de Asturias y un Oscar por su documental Una verdad incómoda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky