Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,32 por ciento y se aproxima a los 10.400 puntos

Madrid, 19 may (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,32 por ciento y se ha aproximado al nivel de los 10.400 puntos, impulsada por el alza de las plazas europeas y de algunos grandes valores.

Así, el principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, subió 33,10 puntos, el 0,32 por ciento, hasta 10.376,80 puntos. Las ganancias anuales aumentan al 5,25 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,426 dólares, subieron las principales plazas: París, el 1,25 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,81 por ciento; Fráncfort, el 0,75 por ciento; Londres, el 0,55 por ciento, y Milán, el 0,54 por ciento.

El mercado nacional comenzó la sesión con ganancias, estimuladas por Wall Street, que subió el 0,65 por ciento el día anterior con la ayuda de las actas de la Reserva Federal, que certificaron el mantenimiento de la política expansiva unos meses más.

Sin embargo, la subida duró poco pues en el ánimo inversor influía la entrada de Japón en recesión después de registrar un nuevo descenso de la actividad en el primer trimestre de este año -su PIB caía el 0,9 por ciento- y los problemas de la deuda griega.

El mercado nacional llegó a perder el nivel de 10.300 puntos pero empezó a recuperarse con la publicación de algunos datos, como el crecimiento del 1,1 por ciento de las ventas minoristas en el Reino Unido en abril.

También contribuyeron la subasta de las obligaciones a diez y 30 años (se colocaron 3.220 millones) celebrada en España y el crecimiento de las exportaciones nacional. Antes del mediodía escapaba de las pérdidas y chocaba con la cota de 10.400 puntos.

El buen comportamiento del mercado neoyorquino en la apertura, después de que las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos cayeran de 438.000 a 409.000 incrementaba la subida del mercado nacional, que se situaba sobre 10.400 puntos.

La publicación de la caída del 0,8 por ciento de las ventas de viviendas de segunda mano en abril en los Estados Unidos; el descenso del 0,3 por ciento de los indicadores adelantados y la bajada de la actividad industrial, según la Fed de Filadelfia, determinó que el mercado español perdiera el nivel de 10.400 puntos.

Al final de la sesión, Wall Street incurría en pérdidas mientras la cotización del petróleo Brent bajaba de 112 dólares, y la bolsa nacional reducía aún más sus ganancias, aunque conseguía cerrar la sesión al alza.

De los grandes valores del IBEX 35 subieron Repsol, el 1,15 por ciento; Telefónica, el 0,60 por ciento, e Iberdrola, el 0,36 por ciento, mientras que BBVA cayó el 0,49 por ciento, y Banco Santander, el 0,15 por ciento.

Sacyr lideró las ganancias del IBEX con una subida del 5,38 por ciento, después de celebrar su junta de accionistas y anunciar que refinanciará pronto la deuda asumida por entrar en el capital de Repsol, seguida de Red Eléctrica, que ganó el 2,28 por ciento; IAG, el 2,27 por ciento, y FCC, el 2,03 por ciento.

Bankinter volvió a comandar la lista de compañías del IBEX con pérdidas al bajar el 2,88 por ciento, en tanto que Gamesa perdió el 1,13 por ciento; Abertis, el 0,97 por ciento, y Bolsas y Mercados Españoles, el 0,84 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 7,14 por ciento de Nyesa, mientras que la mayor caída correspondió a Natraceutical, el 3,29 por ciento.

Poco antes del cierre del mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años subía cuatro centésimas respecto a la jornada anterior y se situaba en el 5,39 por ciento.

El efectivo negociado en el parqué ascendió a 2.900 millones de euros, de los que 850 procedieron de operaciones efectuadas por los inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky