El IBEX-35 subió 69,50 puntos, un 0,44%, a 15.895,40, tras oscilar en una horquilla de 15.868-15.966.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró la sesión al alza y con otro récord para el Ibex, aunque lejos de las máximas del día al desinflarse los índices neoyorquinos en un clima de preocupación por el mercado de crédito. Gamesa e Iberdrola destacaron animados por los buenos resultados y perspectivas de la danesa Vestas.
El mercado abrió al alza, aunque por la mañana cedió terreno al perderse de vista los 16.000 puntos y se abrió aún más la brecha con el nada deslumbrante arranque de Wall Street.
'Con la preocupación por el crédito, la debilidad del dólar y los altos precios del petróleo no hay muchos motivos para subir', comenta un agente de un banco de inversión internacional.
'Los valores de renovables recibieron interés por las previsiones de Vestas, pero por lo demás la sesión fue tranquila', agregó.
Entre los grandes bluechip rebotaron Telefónica y Santander rebotaron con avances del 0,43% a 23,26 euros y 0,07% a 14,54 euros respectivamente, mientras que BBVA cayó un 0,41% a 17,13 euros.
Gamesa destacó en el Ibex con un avance del 2,84 a 35,85 euros tras las cuentas y buenas perspectivas de Vestas, mejores de lo previsto, e Iberdrola avanzó un 2,11% a 12,60 euros. La rival danesa rebajó además del 35% al 30-32% el objetivo para su cuota en el mercado de aerogeneradores en 2008.
Las constructoras mostraron fortaleza. ACS sumó un 2,6% a 43,16 euros y Acciona un 1,86% a 216,55 euros. Ferrovial ganó un 1,11% a 59,45 euros y su filial Cintra un 2,66% a 11,57 euros en el día que dio comienzo la asignación de acciones de la ampliación liberada 1x20; está previsto que los nuevos títulos coticen en la primera semana de diciembre.
Gas Natural subió un 0,65% hasta 41,62 euros, después de que la gasista anunciara unos resultados de enero-septiembre que se situaron en la parte alta de las previsiones y un plan estratégico para 2008-2012 con importantes aumentos de las ganancias, los dividendos y las inversiones.
Por otra parte, Iberia subió un 0,87% a 3,48 euros antes de resultados y en vísperas del día del inversor.
Unión Fenosa bajó un 0,40% a 46,93 euros. UBS colocó esta mañana el 2% en Red Eléctrica Española (REE) propiedad de Fenosa SA a 38,8 euros por acción ó un total de 105 millones de euros, en cumplimiento de la regulación española. REE bajó un 0,46% a 38,82 euros.
En el sector de medios de comunicación, Sogecable ganó un 0,18% a 27,98 euros después de publicarse que el juzgado de Primera Instancia número 11 de Madrid ha rechazado las medidas cautelares que Mediapro había solicitado contra Audiovisual Sport (AVS) -participada al 80% por Sogecable--, lo que significa que La Sexta no podrá seguir emitiendo fútbol en abierto si no paga previamente por la retransmisión a su rival.
Para terminar con el Ibex, Sabadell cerró con un recorte del 0,57% a 6,95 euros, después de una presentación del Día del Inversor que no ha traído grandes novedades.
En el continuo brillaron las acciones de Lingotes Especiales, que sumaron un 5,12% a 6,36 euros, lejos del máximo de 6,87 euros, después de que el grupo más que duplicase sus beneficios en los primeros nueve meses del año.
Azkoyen también terminó lejos de máximos y sumó un 0,13% a 7,55 euros tras incrementar un 16,6% el beneficio neto hasta septiembre y un 31,7% el EBITDA.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/jr/rmr/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID marca otro récord pero acaba lejos de máx al perder fuelle Wall St
- BOLSA MADRID cierra plana y lejos de mín; baja Santander y sube Iberdrola (II)
- BOLSA MADRID cierra plana y lejos de mín; baja Santander y sube Iberdrola
- BOLSA MADRID cierra al alza lejos de máximos; Sogecable sube y Repsol baja
- BOLSA MADRID cierra al alza lejos de máximos; Sogecable sube y Repsol baja