MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que el Gobierno mantiene el contacto con las empresas implicadas en el expediente abierto por Bruselas ante la posible ilegalidad de las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades a través del Fondo de Comercio, pese a que recientemente aseguró que éstas no tendrían que devolver "en ningún caso" dichos beneficios.
Según la Comisión Europea, estas empresas, entre las que se encuentran Telefónica, Iberdrola o Banco Santander, se habrían beneficiado de unas deducciones por la compra de compañías extranjeras presumiblemente discriminatorias y no ajustadas a la legislación comunitaria, de forma que tendrían que devolver estos beneficios de confirmarse la ilegalidad de la normativa española.
Sin embargo, Ocaña aseguró que "la CE no tiene razón". "Hablamos de una medida compatible con la legislación europea", afirmó para añadir a renglón seguido que, además, "no discrimina a las empresas" en la medida en que beneficia a todas aquellas que pagan el Impuesto sobre Sociedades en España.
Finalmente, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos mostró su confianza en que el conflicto "se resuelva en positivo". Ocaña afirmaba hace unas semanas, en declaraciones a Europa Press, que el expediente informativo abierto por Bruselas acepta lo que en derecho comunitario se conoce como 'confianza legítima' y que no es otra cosa que admitir que las empresas que han hecho uso del Fondo de Comercio han aplicado el marco legal vigente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno de EE.UU. vuelve a seleccioanr a Navteq como proveedor tecnológico
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Hong Kong aportará más financiación para reflotar el parque Disneyland
- Economía/Fiscal.- El Gobierno modifica el Reglamento del IVA para facilitar la operatividad de las empresas
- Economía/Empresas.- El Gobierno autoriza a SEPI a vender el 55,88% de Ionmed Esterilización
- Economía/Empresas- El Gobierno cierra la liquidación de Izar al autorizar medidas laborales a 64 trabajadores de Manises