Bolsa, mercados y cotizaciones

Las mineras pueden ser una oportunidad de compra

La fuerte caída de las materias primas en las últimas semanas las daña, pero por fundamental ganan atractivo.

Las últimas semanas, los recursos básicos han caído en una espiral bajista encabezada por la plata. Sin embargo, cada vez son más los expertos que consideran que lo que estamos viendo en este mercado es una purga del plus especulativo en los precios, y no una debacle. De hecho, los expertos de Citi afirman que descuentan "una ralentización en el consumo global de materias primas, pero no un crash".

Este escenario, por tanto, puede acabar convirtiéndose en una "oportunidad para comprar valores de alta calidad en el sector minero", de acuerdo con Citi. De hecho, si nos fijamos en las principales compañías de la industria cotizadas en Londres (mercado en el que se negocian las mineras de referencia internacional), observamos que sus fundamentales no sólo no empeoran, sino que en la mayoría de casos han salido fortalecidos.

Mucho valor en el sector

Las caídas han hecho crecer el potencial de las diez mayores mineras, incluso más allá del 50 por ciento, como es el caso de ENRC. Además, en el último mes, pese a los descensos en bolsa, pocas han visto recortadas sus previsiones de beneficio para 2011 y 2012. Es más, en compañías como Rio Tinto, Xstrata o Anglo American, las perspectivas de ganancias han mejorado. Mención aparte merece la mexicana Fresnillo, que ha visto crecer su previsión de BPA para este año nada menos que un 22 por ciento en un mes.

Sin embargo, lo más espectacular es ver cómo se han abaratado estas compañías. En 30 días, el PER (veces que el beneficio está contenido en el precio) de estos títulos, salvo el de First Quantum, ha caído con fuerza (ver gráfico). No es extraño, por tanto, que de las 10 mayores mineras cotizadas en Londres, seis tengan una recomendación de compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky