Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con caídas por preocupación incidencia crisis crediticia

Nueva York, 5 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con caídas, arrastrada por la preocupación de los inversores por si la crisis crediticia e hipotecaria se cobrará más víctimas, después de que en una semana dimitieran los consejeros delegados de Citigroup y Merrill Lynch.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 51,70 puntos (0,38 por ciento), hasta alcanzar las 13.543,4 unidades, después de haber llegado a caer en los primeros minutos de negociación más de cien puntos.

De las 30 empresas que forman parte del Dow Jones, las acciones de 19 de ellas bajaron.

El mercado tecnológico Nasdaq perdió 15,20 puntos (0,54 por ciento), hasta las 2.795,18 unidades, mientras que el índice tradicional NYSE perdió 93,44 puntos (0,93 por ciento), hasta las 9.958,82 unidades.

Contrastando con la tendencia bajista del Nasdaq, las acciones del buscador de Internet Google subieron hoy 14,48 dólares (un 2,04 por ciento) hasta los 725,73 dólares.

Los inversores se lanzaron a la compra de acciones de Google, después de que iniciara hoy la plataforma Android, un paquete de software que cuatro fabricantes de teléfonos móviles -Samsung, HTC, LG Electronics y Motorola- ofrecerán en la segunda mitad de 2008 en sus aparatos y con el que los usuarios podrán acceder a los servicios del buscador de Internet desde su celular.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, bajó 7,48 puntos (0,50 por ciento) hasta las 1.502,17 unidades.

La sesión de hoy estuvo marcada por la dimisión el domingo de Charles Prince como presidente y consejero delegado de Citigroup y el nombramiento de Robert Rubin, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, como presidente del grupo, y de sir Win Bischoff como consejero delegado interino.

La dimisión de Prince, unida a la de hace una semana del consejero delegado de Merrill Lynch Stan O'Neal, preocupa a los inversores que se preguntan sobre el verdadero alcance de la crisis crediticia y cómo ésta afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre.

Las acciones de Citigroup perdieron 1,83 dólares (4,85 por ciento) hasta los 35,90 dólares por título, mientras que las de Merrill Lynch bajaron 1,40 dólares (2,44 por ciento) hasta los 55,88 dólares por título.

Para ayudar a hacer frente a la crisis crediticia y aumentar la liquidez del sistema, la Reserva Federal de Estados Unidos también inyectó hoy 6.700 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

Las acciones del grupo de comunicación Time Warner bajaron un 0,39 por ciento hasta los 17,81 dólares, después de que la compañía anunciara el nombramiento de Jeffrey Bewkes como nuevo consejero delegado de la compañía a partir de enero en sustitución de Richard Parsons, que mantendrá el cargo de presidente del consejo de administración.

Los inversores seguían una sesión más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que bajó casi dos dólares hasta los 93,98 dólares, después de que el viernes cerrara a un máximo histórico de 95,93 dólares.

La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.525 millones de acciones, frente a los 2.124 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.340 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 784 subieron, 2.474 bajaron y 82 no registraron cambios, mientras que de las 3.104 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 975 subieron, 2.016 bajaron y 113 no variaron.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,33 por ciento, frente al 4,31 por ciento del cierre del viernes. EFECOM

bj/emm/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky