Nueva York, 5 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con sus principales indicadores a la baja con los inversores preocupados por la extensión de la crisis crediticia, después de que en una semana dimitieran los consejeros delegados del grupo Citigroup y del banco de inversión Merrill Lynch.
A los cuarenta y cinco minutos de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 70,07 puntos (0,52 por ciento), hasta alcanzar las 13.525,03 unidades, después de haber llegado a caer en los primeros minutos de negociación más de cien puntos.
La tendencia bajista de la bolsa se reflejaba en que de las treinta empresas que componen el Dow Jones, las acciones de 23 de ellas bajaban a esa hora.
El mercado tecnológico Nasdaq perdía 16,18 puntos (0,58 por ciento), hasta las 2.794,20 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 7,06 puntos (0,47 por ciento) hasta las 1.502,59 unidades.
El índice tradicional NYSE perdía 103,67 puntos (1,03 por ciento), hasta las 9.948,59 unidades.
Wall Street abría así la sesión con sus principales indicadores a la baja, arrastrada por la preocupación de los inversores por saber en qué medida la crisis crediticia está extendida y cómo afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre.
Los inversores han encajado mal la dimisión en una semana de los consejeros delegados del banco de inversión Merrill Lynch y del grupo bancario Citigroup, primeras víctimas de la crisis crediticia e hipotecaria en Estados Unidos.
Las acciones de Merrill Lynch bajaban 1,69 dólares (2,95 por ciento) hasta los 55,59 dólares por acción, mientras que las de Citigroup bajaban 1,44 dólares (3,82 por ciento) y cambiaban de manos a 36,29 dólares por título.
Además los agentes de bolsa rebajaron hoy la recomendación de compra de las acciones de Merrill Lynch, Bear Stearns, Credit Suisse y Barclay, preocupados porque sus resultados se verán afectados por la crisis crediticia.
Los inversores seguían una sesión más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que a esa hora bajaba 1,91 dólares y cotizaba por encima de los 94 dólares, después de que el viernes cerrara a un máximo histórico de 95,93 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 186 millones de acciones, frente a los 293 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.032 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 442 subían, 2.488 bajaban y 102 no registraban cambios.
De las 2.714 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 753 subían, 1.855 bajaban y 106 no variaban.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 4,31 por ciento.
La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 6.700 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/jlm
Relacionados
- Merrill Lynch podría haber ocultado pérdidas por la crisis crediticia
- Deutsche Bank menos afectado de lo que se esperaba en 3TR por crisis crediticia
- Rato dice que crisis crediticia podría tener más impacto en 2008
- FMI: ¿se encuentra la economía mundial en un punto de inflexión tras la crisis crediticia?
- Morgan Stanley eliminará 300 empleos por el impacto de la crisis crediticia