Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia la tendencia bajista y sube el 0,43 por ciento en la media sesión

Nueva York, 12 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambiaba hoy la tendencia bajista con la que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,43 % ante la estabilización del mercado de las materias primas, aunque la caída de Cisco continuaba pesando sobre ese índice.

Así el Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba hacia el ecuador de esta cuarta jornada de la semana 54,38 puntos para colocarse en 12.684,41 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,43 % (5,81 puntos) hasta 1.347,89 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,52 % (14,69 puntos) hasta 2.859,75 unidades.

El parqué neoyorquino reaccionaba con esos avances a la subida del 0,54 % -hasta 98,74 dólares por barril- que registraba a esta hora el crudo de Texas, lo que rompía con la fuerte caída del 5,45 % con la que cerró la jornada pasada tras conocerse que sus reservas en este país aumentaron más de lo esperado la semana pasada.

La normalización del mercado de las materias primas aliviaba a Wall Street, que había despertado en territorio negativo afectado por los descensos del petróleo y los datos macroeconómicos peores de lo esperado en Estados Unidos.

Ente ellos destacó la ralentización del aumento de las ventas de los minoristas en este país en abril hasta el 0,5 %, el menor incremento desde julio y por debajo del 0,6 % pronosticado por los analistas, ya que el costo creciente del combustible y de los alimentos está dejando poco dinero a los consumidores para otras compras en el mercado minorista.

A pesar de esa noticia y de los otros datos macroeconómicos sobre precios del productor y solicitudes de subsidio por desempleo que no alegraron a Wall Street, el Dow lograba que la mayor parte de sus componentes se colocaran en terreno positivo, liderados por la cadena de alimentación Kraft (1,63 %), las tecnológicas Intel (1,54 %) e IBM (1,46 %) y el fabricante de productos para la higiene personal Procter & Gamble (1,49 %), entre muchos otros.

Sin embargo, contrapesaba ese índice la caída del 4,42 % que registraba a esta hora el mayor fabricante de tecnología de redes informáticas del mundo, Cisco, que tras el cierre de la sesión del miércoles anunció que ganó 5.258 millones de dólares durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2011, el 9,84 % menos interanual.

Las petroleras de ese índice, que habían liderado los descensos en la mañana, reducían los retrocesos hasta el 0,11 % en el caso de Exxon y lograban anotar avances (del 0,2 %) en el caso de Chevron.

Fuera de ese índice destacaba el descenso de la financiera Goldman Sachs (-3,83 %) después de que la firma Rochdale Securities revisara a la baja la recomendación que le merecen sus acciones desde "neutral" hasta "vender", un día en el que bajaban también otras financieras como Citigroup (-1,75 %) o American Express (-0,66 %).

En el Nasdaq Google subía el 0,23 % y Apple perdía el 0,53 %, mientras que en otros mercados el oro subía un mínimo 0,07 %, hasta los 1.502,4 dólares la onza, el dólar bajaba ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4269 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años ascendía al 3,24 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky