
Nueva York, 8 abr (EFE).- Wall Street cambiaba hoy la tendencia alcista con la que comenzó la sesión y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se dejaba el 0,19% hacia el ecuador de una jornada marcada por el ascenso del precio del petróleo hasta superar los 112 dólares por barril.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en este país, restaba en la media sesión 23,16 puntos para colocarse en 12.386,33, el selectivo S&P 500 perdía el 0,16% (-2,2 unidades) hasta 1.331,31 y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,23% (-6,55 puntos) hasta 2.789,59.
El parqué neoyorquino se olvidaba así de los avances de la mañana mientras republicanos y demócratas continuaban negociando en el Congreso de EEUU para aprobar el presupuesto federal antes de medianoche y evitar así la paralización de las oficinas del gobierno por falta de fondos.
Los inversores seguían muy de cerca el mercado de las materias primas, en especial la cotización del petróleo de Texas, que se encaminaba a cerrar por tercera jornada consecutiva a su precio más alto en dos años y medio al superar a esta hora los 112 dólares por barril -112,12 dólares- tras subir el 1,65%.
La escalada del crudo impulsaba a compañías energéticas que cotizan en Wall Street como Nabors Industries (4,36%), Suncor Energy (2,7%) o Murphy Oil (2,97%), al tiempo que también ganaban las petroleras Chevron (0,73%) y Exxon (0,02%).
Por su parte los contratos de oro se disparaban a esta hora hasta los 1.473,8 dólares la onza, lo que supone otro máximo histórico para el metal precioso, que ha cerrado en récord las últimas tres jornadas impulsado al igual que el petróleo por la debilidad del dólar y la inestabilidad en Oriente Medio.
Hacia el ecuador de la sesión la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo, liderados por la tecnológica Cisco (-1,84%), las cadenas Walmart (-0,98%) y Home Depot (-0,95%), así como las financieras JPMorgan Chase (-0,86%) y Bank of America (-0,66%), entre otras.
En el lado de los avances destacaban la farmacéutica Pfizer (0,93%), la petrolera Chevron (0,86%) y la también farmacéutica Merck (0,78%).
En el mercado Nasdaq la mayor agencia virtual de viajes del mundo, Expedia, se disparaba el 11,38% un día después de que anunciase, tras el cierre de la sesión, que va a segregar su negocio TripAdvisor para que empiece a cotizar en bolsa como una entidad independiente.
En ese mismo mercado las acciones del fabricante de unidades de disco Seagate Technology subían un 7,96% tras haber elevado los dividendos que reparte entre sus accionistas, al tiempo que Google ganaba el 0,4% y Apple bajaba el 0,35%.
En otros mercados el dólar bajaba con fuerza frente al euro (que se cambiaba por 1,4429 dólares) después de que el Banco Central Europeo elevase los tipos de interés en la zona euro, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía a esta hora al 3,58%.
Relacionados
- El Ibex 35 sube un 0,71% a media sesión y mantiene los 10.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,71% a media sesión y mantiene los 10.900 puntos
- La Bolsa de Bilbao sube 12,97 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.786,83
- El índice Hang Seng suma 139,39 puntos,0,57% a media sesión, hasta 24.421,19
- Wall Street baja el 0,31 por ciento en la media sesión afectada por el terremoto en Japón