MADRID (Reuters) - La vivienda se ha convertido, por primera vez, en el principal problema de los españoles, según el avance del barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido el miércoles.
Aunque el terrorismo fue mencionado en primer lugar con una décima de ventaja (un 16,3 por ciento de la muestra frente a un 16,2 para la vivienda), un 17,2 por ciento de los encuestados señaló la vivienda como el problema que más afecta de forma personal, muy por delante del 3 por ciento del terrorismo y del 10 por ciento del paro.
Tan sólo un 23 por ciento de los encuestados califica de bueno o muy bueno el panorama económico español, y un 29,5 por ciento lo considera malo o muy malo, cuando en agosto lo era para el 25 por ciento. Para el 45,9 de los que mostraron su opinión, la situación es regular.
En materia social, las preguntas del barómetro hacen hincapié en la discriminación por sexo. Un 81,1 por ciento de la población considera que la desigualdad entre hombres y mujeres es menor que hace diez años, pero un 50,4 por ciento cree que todavía existen diferencias grandes o muy grandes entre ambos sexos.
Al ser preguntados sobre el proyecto de Ley de Igualdad aprobado por el Gobierno, un 42,8 por ciento de los encuestados manifestaron desconocerlo por completo. Del 57 por ciento que había oído hablar de él, el 61,1 por ciento se mostraban de acuerdo con su contenido, mientras que un 10,4 se posicionó en contra y un 23,1 por ciento declaró no haber leído su contenido.