La ampliación de capital para la compra de la estadounidense Commerce no se hará antes de abril
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Mapfre "no ha completado" aún su proceso de internacionazalición, aunque no contempla nuevas adquisiciones "a corto plazo" como la compra de la aseguradora estadounidense anunciada hoy, señaló hoy su vicepresidente, Alberto Manzano, quien subrayó que esta operación generará valor desde el primer año.
Manzano destacó, durante la presentación de los resultados trimestrales de la entidad, que la compra de Commerce servirá para afianzar la posición de Mapfre en Estados Unidos, y que el proceso de internacionalización que está llevando a cabo Mapfre mediante diversas adquisiciones en España y en el extranjero aún "no se ha completado".
Sin embargo, la compra anunciada es "tan importante" que necesita una etapa de "consolidación" antes de plantearse otras similares, añadió.
Mapfre anunció hoy la adquisición del 100% de Commerce por 1.538 millones de euros, aunque la operación no se completará hasta pasados unos seis meses, periodo en el que la aseguradora deberá recibir las autorizaciones pertinentes y la aprobación de la junta de accionistas de Commerce.
El consejo de administración de la aseguradora norteamericana, que controla el 19% del capital, aprobó ayer la operación de fusión y la recomendó a los accionistas. Los empleados tienen un 8% del capital de Commerce y el 40% restante está en manos de inversores institucionales.
El presidente de Mapfre Internacional, Andrés Jiménez, señaló que todas las operaciones realizadas bajo el modelo de fusión han tenido éxito y que lo "previsible es que no haya ningún problema", para obtener la aprobación de Commerce en la operación.
Por su parte, Manzano subrayó que una compañía con una pretensión de "globalización" como Mapfre deber estar presente en Estados Unidos, y que la compra servirá para la expansión de la actividad de la aseguradora en este mercado.
Asimismo, destacó que Commerce creará valor desde el primer ejercicio y que la actual relación de intercambio entre el euro y el dólar hace más "atractiva" la inversión. En concreto, el beneficio por acción se incrementará en un 0,007% en 2008 y en un 0,008% en 2009.
NO HAY FECHA PARA LA AMPLACION DE CAPITAL.
La aseguradora abonará la operación en efectivo y prevé financiarla mediante una ampliación de capital de 500 millones de euros, una emisión de obligaciones de hasta 800 millones de euros y recursos internos hasta completar la cuantía total.
En este sentido, el vicepresidente de Mapfre, Domingo Sugranyes, señaló que de momento no hay una fecha prevista para la ampliación de capital ni para la emisión de obligaciones, porque depende de las condiciones del mercado.
No obstante, señaló que la ampliación no se hará antes del mes de abril, y que la caída del sector asegurador y, en concreto, de Mapfre, tras la crisis 'suprime' de Estados Unidos, ha sido "injustificada". Asimismo, recordó que Mapfre no tiene exposición al segmento 'suprime'.
En cuanto al precio de la operación, Manzano señaló que es "razonable" y que hay algunos que pensarán "que han pagado poco y otros mucho". Asimismo, subrayó que la aseguradora no necesita deshacerse de activos para financiar la operación, sino que cuenta con recursos propios suficientes.
Mapfre ofrece 25,38 euros por cada acción de Commerce, lo que supone un incremento del 17,9% sobre el precio de cierre de ayer, un 22,5% sobre la cotización promedio de los últimos 30 días y un 20,4% sobre los últimos tres meses.
En este sentido, Jiménez señaló que de el precio que ofrece Mapfre está en línea con las últimas operaciones realizadas en Estados Unidos. Respecto a la gestión del grupo, señaló que el equipo directivo de Commerce es "excelente" y que no se modificará.
AUTOS Y HOGAR.
La aseguradora presentó hoy los resultados correspondientes al tercer trimestre del año, en el que obtuvo un beneficio de 960 millones d euro, con un incremento del 10,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Manzano señaló que se trata de unos resultados excelentes, tanto por el crecimiento de las primas como por los ingresos.
Preguntado sobre la evolución del segmento de auto, el vicepresidente señaló que "es posible" que Mapfre haya registrado un descenso en la cuota de mercado, pero que han crecido el número de automóviles asegurados.
En cuanto al ramo de seguros del hogar, Sugranyes señaló que estos productos continúan creciendo, aunque han descendido el número de productos relacionados con los préstamos hipotecarios, como consecuencia de la crisis 'suprime'.
En relación al acuerdo suscrito con Caja Duero, señaló que se trata de un "principio de acuerdo" que aún no está firmado, pero que la aseguradora espera llegar a una cuerdo final en unos meses porque hay unas bases de negocio para alcanzarlo.
Por último, Manzano también se refirió al proceso de desmutualización que la aseguradora inició en 2006. El vicepresidente destacó que se "desarrolla con normalidad" y que ha aumentado el número de accionistas, ya que muchos mutualistas han decidido aceptar las acciones, en lugar del efecto. En concreto, hasta el 30 se septiembre, Mapfre contaba con 515.006 accionistas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Mapfre compra la aseguradora estadounidense Commerce por 1.538 millones
- Economía/Finanzas.- Mapfre sube un 10,6% su beneficio hasta septiembre y anuncia compra de Commerce por 1.538 millones
- Economía/Finanzas.- Mapfre Caución y Crédito celebra su XXV aniversario con vistas a impulsar su internacionalización
- Economía/Finanzas.- Mapfre mejora su servicio telefonico de atención al accionista, que funciona en horario bursátil
- Economía/Finanzas.- Mapfre y Generali obtienen el premio Tiepolo por sus contribución a la dinamización económica