MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Talleres de Talleres de Reparación y Afines (Cetraa) ha creado 20 modelos de escritos diferentes para facilitar que los usuarios y los talleres de reparación de automóviles puedan hacer llegar sus quejas y solicitudes a las entidades aseguradoras, en el caso de que no se alcance un acuerdo en la valoración de los daños de los siniestros, informó hoy Cetraa.
La Confederación indicó que la creación de estos modelos se ha producido a raíz de los estudios realizados por la Comisión de Secretarios de Cetraa sobre la tramitación de la gestión de los siniestros, lo que "obstaculiza" alcanzar acuerdos "objetivos, razonados y transparentes entre perito y taller sobre la valoración de los daños del vehículo".
Cetraa señaló que este tipo situaciones se producen porque el perito "no pasa", no deja copia de la valoración, así como porque se hace una valoración irrazonada y baja, o porque se aplica inadecuadamente el baremo Centro Zaragoza o porque recomienda a otro taller. Estos aspectos, según Cetraa, "suponen una discriminación injusta ante el cliente"
Por último, la Confederación resaltó que la aplicación de estos modelos "será supervisada por cada asociación a sus talleres miembros para evitar aplicaciones confusas" y también servirá como servicio de apoyo a la resolución de ese problema.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico registra un leve repunte en octubre, tras el descenso de septiembre
- Economía/Motor.- Las empresas españolas de renting facturaron 3.347 millones de euros en el tercer trimestre, un 18% más
- Economía/Motor.- Tata Motors logra un beneficio neto de 174,8 millones en el primer semestre fiscal, un 20,6% más
- Economía/Motor.- Sysmo presentará esta semana en Barcelona el concurso de acreedores
- Economía/Motor.- Los neumáticos 'verdes' de Michelin ahorran 22 millones de toneladas de emisiones de CO2 desde 1992