Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- UE buscará más cooperación en energía con Africa y Oriente Próximo en una conferencia en Egipto

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

La UE tratará de fortalecer las relaciones de cooperación con los países africanos y de Oriente Próximo en el ámbito de la energía en la conferencia que organizarán mañana, 1 de noviembre, la Comisión Europea y el Gobierno de Egipto en la ciudad balneario egipcia de Sharm el-Sheik.

La UE estará representada por el ministro de economía de Portugal, en calidad de Presidencia, Manuel Pinho, y por los comisarios de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Wadlner, y de Energía, Andris Piebalgs, además de los representantes del Gobierno egipcio, ministros de Asuntos Exteriores de países de la zona y representantes de instituciones internacionales.

Las discusiones se centrarán en "cómo podemos desarrollar una cooperación energética en el desarrollo de fuentes de energía, cómo podemos exportar nuestras ideas en eficiencia de energía y nuestro conocimiento de renovables o mejorar las interconexiones entre los mercados del norte de Africa y los de la UE", explicó este miércoles en rueda de prensa el portavoz de Energía de la Comisión, Ferrán Tarradellas.

Según un comunicado, la reunión de Egipto es la primera vez en que la UE, el norte de Africa y Oriente Próximo se reúnen para hablar de temas de energía y en ella las partes examinarán cuáles son los retos comunes en el ámbito de la seguridad energética. Asimismo, se buscarán medios para "reforzar la seguridad energética regional, hacer frente al cambio climático y mejorar el acceso a los servicios energéticos".

Ferrero-Waldner se refirió en el comunicado a la determinación de la UE a "ampliar nuestra red de socios en el ámbito de la energía apoyándonos en asociaciones bilaterales e iniciativas regionales". Estimó que la reunión servirá para "hacer inventario de un limitado número de iniciativas regionales".

Piebalgs, por su parte, declaró que una de las "prioridades" comunitarias es la creación de "una asociación global Africa-Europa" en el sector de la energía.

PROGRAMA NUCLEAR EGIPCIO

La reunión de Sharm el-Sheik se celebra después de que Egipto anunciara su decisión de reactivar en el país la energía nuclear con la construcción de varios reactores, un asunto que no figura en la agenda de la reunión, como tampoco el "temor" que podría tener la UE de que estos planes terminen siendo nucleares, presuntamente como los de Irán. "Este temor no está en el orden del día", zanjó el portavoz de la Comisión Amadeu Altafaj.

Tarradellas se limitó a apuntar que "la decisión de volver o no a la energía nuclear es una decisión que ha tomado Egipto y que la Comisión va a estudiar con mucha atención".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky