Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex conserva las alzas a mediodía por Moody's y las europeas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía en torno a una subida del 0,5 por ciento a mediodía después de que Moody's expresara el lunes su confianza en la capacidad de España de cumplir el objetivo de déficit del 6,0 por ciento en 2011.

Moody's informó además que un coste de financiación más alto para el Tesoro español no constituía un motivo para rebajar la calificación de la deuda soberana.

"Es importante que Moody's crea que España puede alcanzar su compromiso con Bruselas en materia de consolidación fiscal. Esto da confianza a los mercados", dijo un analista.

Las bolsas europeas registraban subidas cercanas al uno por ciento por el optimismo sobre el ritmo de la recuperación económica tras unas fuertes cifras de comercio chinas.

China dijo que el superávit comercial fue de 11.400 millones de dólares en abril frente a previsiones de 3.000 millones de dólares y un déficit en el primer trimestre de 1.020 millones de dólares.

Mientras tanto, el diferencial de la deuda griega y sus CDS a cinco años se estrechaban por informaciones sobre la inminencia de un acuerdo de reestructuración de la deuda griega. Esos comentarios suscitaban compras en los bancos europeos. Así, Banco Santander subía un 1,13 por ciento y BBVA un 0,42 por ciento.

El índice bancario Stoxx 600 marcaba un ascenso del uno por ciento.

El lunes, S&P rebajó la calificación de Grecia en dos escalones y mantuvo la perspectiva negativa. Por su parte, Moody's dijo que podría recortar el rating heleno en varios niveles.

A las 12:53 horas, el Ibex-35 subía 65,3 puntos, un 0,63 por ciento, a 10.461,6.

El valor más destacado del día era NH Hoteles, con un alza del 11,17 por ciento tras el anuncio de un acuerdo estratégico con el grupo chino HNA y la incorporación a su capital.

Por el contrario, el laboratorio Almirall caía un 3,13 por ciento después de anunciar un descenso de su beneficio neto del 40 por ciento a 30,6 millones de euros tras la bajada de los medicamentos impuesto por el Gobierno en el marco del plan de austeridad.

Endesa registraba un avance del 2,18 por ciento tras presentar una reducción de su beneficio neto en el primer trimestre del 56,4 por ciento por el efecto de elementos extraordinarios en el período equivalente del año anterior. Sin esa anotación, la empresa dijo que su resultado habría aumentado un 4,9 por ciento.

Telefónica permanecía plano, mientras que Iberdrola se apuntaba un incremento del 0,72 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky