MADRID (Reuters) - La inflación española en su versión preliminar se disparó en octubre hasta niveles de hace 14 meses golpeada básicamente por los precios energéticos lo que comprometía expectativas anteriores de mercado que apuntaban a un dato final de año inferior al 3,0 por ciento, según expertos.
"Ha sido mucho peor que lo esperado y lo lógico es esperar que haya algo más que los precios de la energía. Esto sería una mala noticia", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
Economistas habían anticipado que la inflación repuntaría en el conjunto de la Unión Europea con fuerza desde septiembre castigada por un efecto estadístico interanual negativo centrado en los precios energéticos.
En su versión preliminar, el INE sólo divulga la tasa interanual del IPCA. El 14 de noviembre facilitará los datos completos de los precios de octubre.
"Pensamos que la inflación podría acercarse al tres por ciento en un futuro próximo pero por razones de corto plazo como los precios del petróleo y de los alimentos, así que no deben subir los tipos en base a eso", en opinión de Sthephane Deo, economista jefe para Europa de UBS Warburg.