Bolsa, mercados y cotizaciones

El Prado entra en la modernidad con su mayor ampliación

MADRID (Reuters) - El Museo del Prado, que alberga una de las mejores colecciones de arte del mundo, ha conseguido finalmente la clase de espacio nítido y moderno que merecen viejos maestros como Goya, Velázquez y El Greco.

La ampliación de la pinacoteca añade un 50 por ciento más de espacio y más luz natural después de una década de ambiciosas obras que incluyeron una necesitada renovación de las galerías existentes.

Para celebrar su nuevo despegue, el museo exhibe 100 obras del siglo XIX español, desde Francisco de Goya hasta Joaquín Sorolla, incluyendo lienzos de Mariano Fortuny y Federico de Madrazo.

También para el estreno se muestra una selección de obras de Goya, un despampanante surtido de arte surrealista y satírico por el que el pintor es considerado el precursor del movimiento modernista.

El arquitecto Rafael Moneo ha incorporado un claustro del siglo XVI de la cercana Iglesia de los Jerónimos como el último piso de un nuevo edificio de dos plantas, combinándolo a la perfección con un aspecto moderno en el resto de la construcción que finalmente lleva al Prado al siglo XXI.

PROBLEMAS CRÓNICOS DE ESPACIO

El nuevo edificio permitirá ver unos 400 cuadros más.

"Había una carencia crónica de espacio", indicó.

El antiguo museo simplemente no tenía las condiciones para exponer las obras con todo su efecto dramático.

El Prado tendrá entrada gratuita entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre para celebrar su nueva era.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky