Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.-Expertos muestran su sorpresa por el dato del IPC y prevén que la inflación cierre el año cerca del 3,5%

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Expertos consultados hoy por Europa Press expresaron su sorpresa por el dato del IPC armonizado de octubre (3,6% en tasa anual), superior a las previsiones que se manejaban, y auguraron, en términos generales, una tasa de inflación cercana al 3,5% al cierre del año.

El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, subrayó que, aunque es pronto para conocer qué elementos explican este avance del IPC armonizado, el precio del crudo y de los alimentos podrían haber tenido una "responsabilidad significativa".

En este sentido y en relación a los precios del petróleo, Izquierdo recordó que el "efecto escalón" se está revirtiendo, de tal manera que la comparación de estos últimos meses de 2007 con los de 2006 será desfavorable porque el año pasado el crudo se comportó mejor en los últimos compases del ejercicio.

El IEE prevé que la inflación termine el año en el entorno del 3,5%, cifra muy similar al IPC armonizado conocido hoy. Para Izquierdo, se trata de un dato "muy negativo", que implicará pérdida de competitividad de la economía española frente al exterior, una merma del consumo familiar y quizá "distorsiones" en la negociación colectiva de 2008.

En términos similares se expresó Xavier Segura, del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, quien subrayó que el IPC armonizado de octubre ha superado tanto sus previsiones como las que manejaban otros expertos y analistas.

Aunque el dato del IPCA de octubre no tiene por qué coincidir con el del IPC general, que el INE publicará el próximo 14 de noviembre, Segura recordó que no suelen existir grandes diferencias.

A la espera de conocer la composición exacta del IPC, el experto de Caixa Catalunya cree que la evolución del precio del petróleo y el encarecimiento de los alimentos ha tenido un impacto mayor del esperado, lo que ha tirado al alza de los precios.

Segura afirmó que, a la vista del dato de octubre, habrá que revisar las estimaciones que se habían realizado. En cualquier caso, y al igual que el IEE, Caixa Catalunya considera que la inflación interanual de diciembre estará cerca del 3,5%, mientras que la media del año "no se irá más allá del 2,7%", precisó.

CC.OO.: UN DATO "MALO Y PREOCUPANTE".

Por su parte, Miguel Angel García, responsable del Gabinete Económico de CC.OO., calificó el dato del IPC armonizado de "malo y preocupante" y destacó que, de confirmarse el próximo 14 de noviembre, se trataría de la peor cifra en este mes desde 1983.

García apuntó a Europa Press que este repunte de nueve décimas podría deberse a que en octubre se acumuló la subida que el IPC debió experimentar en septiembre, de tal manera que en un mes se ha podido concentrar la subida de dos meses.

El responsable del Gabinete Económico de CC.OO. insistió en lo "sorprendente y preocupante" del dato, pues este "descontrol" de precios, sumado al "fortísimo" endeudamiento familiar y al elevado déficit exterior, incrementa las "incertidumbres" sobre la economía española.

En cuanto a cómo acabará el año la inflación, García indicó que en los dos meses que restan (noviembre y diciembre) será difícil que pueda reducirse la tasa interanual de inflación, pues esos mismos meses fueron "bastante buenos" el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky