NUEVA YORK, 30 (EUROPA PRESS)
La evolución del precio de la vivienda en Estados Unidos registró en agosto su octavo mes consecutivo de caídas y el vigesimoprimero consecutivo en el que se produce una desaceleración respecto al mes anterior, según los datos del índice S&P/Case-Shiller publicado hoy.
El indicador correspondiente a las diez principales áreas metropolitanas de EEUU experimentó en agosto un descenso interanual del 5%, su mayor caída desde junio de 1991, mientras que el índice de las 20 principales áreas metropolitanas registró un descenso interanual del 4,4%, con bajadas en 15 de las 20 localidades que componen el índice.
"Tanto a nivel nacional como en las áreas metropolitanas, la caída de los precios de la vivienda no está mostrando signos reales de una ralentización o cambio de tendencia", dijo Robert J. Shiller, economista jefe de MacroMarkets.
"En términos interanuales y mensuales los rendimientos de precios continúan adentrándose más profundamente en terreno negativo o desapareciendo. Realmente no hay noticias positivas en el informe de hoy, puesto que la mayoría de las áreas metropolitanas muestran descensos o ningún rendimiento mensual o anualmente. Sólo Denver y Detroit muestran alguna mejora en sus rendimientos interanuales e incluso en estos casos se trata de cifras ligeramente menos negativas", añadió.
De acuerdo con la información recogida por el informe, Tampa superó en agosto a Detroit con un descenso anual del 10.1%, mientras que la 'ciudad del automóvil' registró un descenso -9.3% y San Diego del -8.3%. Durante el mes de agosto, Cleveland, Las Vegas, Miami, Minneapolis, Phoenix, San Diego, Tampa y Washington DC registraron sus rendimientos anuales más bajos
Relacionados
- Economía/Macro.- Las masa monetaria M3 se situó en septiembre en el 11,3% interanual, tres décimas menos que en agosto
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial continúa moderándose, al crecer un 7,2% hasta agosto
- Economía/Macro.- (Avance) El déficit comercial continúa moderándose, tras crecer un 7,2% hasta agosto
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente de la eurozona registró en agosto un superávit de 3.800 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) La cifra de negocios del sector servicios creció un 6,1% en agosto y el empleo un 2,4%