
Las empresas de telecomunicaciones han sido las que mejor comportamiento bursátil han tenido en Europa en los últimos tres meses. Telefónica ha sido el principal motor de las subidas y los analistas apuestan por que lo seguirá siendo los proximos meses. La gasolina de la empresa española mantiene al sector como uno de los favoritos de los expertos para los próximos meses.
Los nuevos servicios de telefonía móvil, la reducción de costes y la expansión en los nuevos mercados han ayudado a las empresas europeas de telefonía a reanimar sus beneficios. El bache que el sector pasó en el año 2002 se queda ya algo lejano. Las cinco mayores operadoras europeas perdieron conjuntamente 96.000 millones de dólares aquel ejercicio debido a un menor crecimiento en el negocio de telefonía fija y a los altos precios pagados por las licencias de los mercados de móviles.
El sector se ha comportado especialmente bien en bolsa los últimos meses. Telefónica (TEF.MC) dio el último gran empujón a estas empresas el pasado 11 de octubre, cuando mejoró sus previsiones de ventas, beneficios y dividendos. Desde entonces, la compañía presidida por César Alierta se ha revalorizado un 18 por ciento.
Tendencia alcista
El buen comportamiento de este sector puede observarse en el índice Dow Jones Stoxx 600 de telecomunicaciones. Los valores de telefon¡a del Stoxx 600 han subido un 19 por ciento desde principios de agosto, cuando el índice superó los 200 días de permanencia en la línea de tendencia alcista. Además, el índice de operadoras de telefonía ganó un 5,5 por ciento sólo la semana pasada.
Por empresas, Vodafone (VOD.LO), líder mundial en telefon¡a móvil, ha experimentado una revalorización bursátil del 27 por ciento desde agosto, prácticamente lo mismo que France Telecom (FTE.PA). Menos buena ha sido la evolución de Deutsche Telekom (DTE.XE), cuyas acciones subieron un 11,3 por ciento desde que terminó julio, y de BT <:BT.LO:>, que tan sólo ha ganado desde entonces un 2,4 por ciento.
Previsiones optimistas
A pesar de la fuerte revalorización, los expertos creen que el sector sigue teniendo recorrido al alza. "Hay un buen impulso en el sector de las telecomunicaciones", ha comentado a Bloomberg Eric Lanteigne, analista técnico de Collins Stewart, en Londres. "Está subiendo a la velocidad adecuada en el momento adecuado. Podemos esperar cosas importantes en este sector en los próximos 18 meses o así", añade.
Para Iván San Félix, analista de Renta 4, el de las 'telecos' "será uno de los mejores sectores" en los próximos meses. Aunque puntualiza que si la bolsa se comporta bien éstas empresas "no va a sorprender favorablemente", pero confía en que si los mercados empiezan a perde fuerza "sean valores refugio en los que invertir".
Javier Agrela, analista de Banco Urquijo, afirma que "en el largo plazo seguimos considerando que es un sector atractivo, con una rentabilidad por dividendo elevada y favorables perspectivas de crecimiento". Además, en línea con Renta 4, destaca el componente de sector "refugio" como un "factor interesante", "considerando los riesgos que amenazan los mercados".
La experta de la entidad Patricia García es menos optimista en el corto-medio plazo tras las fuertes revalorizaciones que acumulan estas empresas. "Observando los gráficos del sector vemos un riesgo elevado de corrección en el corto plazo tras las últimas alzas, pues está sobrecomprado y presenta una volatilidad superior a la media del mercado. Esperaríamos a que se produjera un ajuste bajista para comprar", recomienda.
La apuesta de San Félix en el sector sigue siendo Telefónica, a la que considera la mejor por su potencial de crecimiento, estrategia y posicionamiento en el mercado. "A corto plazo su cotización se tranquilizará, pero la vemos en niveles de 25 y 25 euros en los próximos meses", estima. Desde Banco Urquijo, además de a la compañía española, citan a France Telecom como una de sus favoritas.