En una semana, los precios del crudo se dispararon casi seis dólares a ambos lados del Atlántico por miedo a una reducción de las reservas petroleras estadounidenses, a las tensiones geopolíticas en la frontera turco-iraquí y por el programa nuclear de Irán, con nuevas sanciones de Washington contra Teherán. Además la caída del dólar abarata la compra de petróleo para los inversores de fuera de la zona dólar.
MADRID (Thomson Financial) - Los mercados europeos acabaron la jornada con alzas gracias al buen comportamiento del sector de la energía y el minero, que acumularon ganancias con la apreciación del petróleo y de los metales, mientras se espera que la Reserva Federal vuelva a recortar los tipos de interés en Estados Unidos esta semana.
El lunes, el mercado petrolero recibió otro impulso por 'nuevos temores por amenazas meteorológicas' en el golfo de México, donde se sitúan muchas instalaciones petroleras, subrayó Phil Flynn, analista de Alaron Trading.
El precio de la onza de oro aumentó nuevamente el lunes en el London Bullion Market hasta ubicarse en su mayor nivel desde enero de 1980, a corta distancia del umbral de los 800 dólares.
PRINCIPALES BOLSAS
CAC-40 (París) 5.836,19 +0,71%
FTSE 100 (Londres) 6.706 +0,67%
DAX (Francfort) 8.009,67 +0,76%
Mibtel (Milán) 31.299 +0,37%
PSI-20 (Lisboa) 12.983,55 +0,69%
SMI (Zurich) 8.962,92 +0,51%
tfn.europemadrid@thomson.com
mc1/rm/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS cierran al alza por buenos resultados 3TR; EEUU podría bajar tipos
- EUROMERCADOS cierran al alza tras con sólidas cuentas empresariales
- EUROMERCADOS cierran con caída por 3ª sesión seguida por miedo por crecimiento
- EUROMERCADOS cierran con pérdidas por lastre de bancos con decepción de Wachovia
- EUROMERCADOS cierran a la baja con lastre de Wall St; Nokia destaca