El grupo ya obtiene el 64% de sus ingresos fuera de España
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuido de 808,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por más de dos (+142,6%) el del mismo periodo de 2006, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
La cifra de negocio creció un 26% entre enero y septiembre, hasta sumar 10.864,5 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 58,2% y alcanzó los 2.359 millones.
El grupo controlado por la familia del Pino atribuyó este resultado a las plusvalías de la venta de su participación en los aeropuertos de Sidney y Budapest, que compensaron la aportación negativa (-152,6 millones) del operador británico de aeropuertos BAA, y al crecimiento del resto de negocios. Si se excluyen los atípicos el beneficio crece un 25,7%.
Ferrovial logró además este beneficio pese a no registrar crecimiento alguno en construcción, su actividad tradicional y aún primera fuente de ingresos, con 3.782,7 millones de euros a septiembre.
El director financiero del grupo, Nicolás Villén, explicó este hecho por el "fuerte" incremento del pasado año (+18,9%) y por factores coyunturales (retraso en obras, climatología). No obstante, apuntó que la división de construcción mantendrá el 'crecimiento cero' para el conjunto del año para recuperarse en 2008, gracias al incremento del 13% en la cartera de obras.
Asimismo, en la actualidad, coincidiendo con la desaceleración del sector en España, la construcción, pese a ser aún primera fuente de ingresos, ha reducido su aportación a la facturación de Ferrovial hasta el 35% frente al 44% de un año antes. Los aeropuertos, gracias a BAA, generan el 27% de los ingresos (el 13% un año antes) y los servicios y autopistas se mantienen con un 31% y un 7%, respectivamente.
Además, el grupo ya obtiene casi las dos terceras partes (el 64%) de su cifra de negocio fuera de España (6.967 millones, un 43,5% más). Reino Unido ya es el primer país por aportación de ingresos, con un 42%, por delante de España (36%).
Estos datos confirman, según el directivo de Ferrovial, el "cambio de perfil" en cuanto a diversificación e internacionalización registrado por Ferrovial en los últimos años, sobre todo en 2006, con la compra del operador británico de aeropuertos de BAA.
INVERSION Y DEUDA.
Durante los nueve primeros meses del año Ferrovial ejecutó inversiones por 281,5 millones de euros un 93,5% menos respecto a un año antes.
A cierre de septiembre, Ferrovial soportaba un endeudamiento total de 31.092,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,6% respecto a la misma fecha de 2006. De esta deuda, la atribuible al grupo (excluida la asociada a proyectos de infraestructuras) se situó en 1.986,5 millones, un 56,4% menos.
En este sentido, Villén apuntó que el 80% de esta deuda atribuida a la matriz cuenta con cobertura ante cambios de tipos, lo que aporta "tranquilidad" al grupoa este respecto.
AREAS DE NEGOCIO.
En cuanto a la evolución de las distintas áreas de negocio, tras la referida de construcción se situó la de servicios, que facturó 3.404,1 millones de euros, un 9,2% más, gracias a su crecimiento orgánico.
La de aeropuertos, por su parte, generó ingresos por 2.962,8 millones, fundamentalmente de BAA, frente a 1.086 millones de un año antes, si bien las cifras no son muy comparables porque Ferrovial consolida BAA desde julio de 2006 y por la venta de otros aeropuertos.
El área de negocio de autopistas y apartamientos que canaliza a través de su filial Cintra proporcionó ingresos de 766,2 millones, un 19,7% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial ganó 808,8 millones hasta septiembre, un 142,6% más
- Economía/Empresas.- Ferrovial aprueba un plan de opciones sobre acciones para directivos, hasta dos millones de títulos
- Economía/Empresas.- Ferrovial abonará el 17 de noviembre un dividendo por un importe bruto de 0,38 euros por título
- Economía/Empresas.- Aeropuertos Polacos rescinde el contrato al consorcio de Ferrovial en el aeropuerto de Varsovia
- La familia Del Pino acuerda 'blindar' su participación de control en Ferrovial