BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea pidió hoy a los Estados miembros que aceleren la recuperación de las ayudas públicas ilegales concedidas a empresas al considerar que "una recuperación rápida y eficaz es esencial para poner fin a las distorsiones de competencia" que generan este tipo de subvenciones estatales "incompatibles con el mercado común".
España es el país de la UE con un número más elevado de ayudas públicas declaradas ilegales por el Ejecutivo comunitario y cuyo montante tienen que devolver los beneficiarios, según el balance sobre ayudas de Estado que publicó en junio Bruselas. En él se indica que España concentra el 28% de todos los procedimientos de reembolso en curso. Más de la mitad tienen relación con las denominadas 'vacaciones fiscales vascas'.
La Comisión publicó una serie de orientaciones para acelerar la recuperación de las ayudas que, según dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, permitirán una mejor cooperación entre Bruselas y los Estados miembros "para que las decisiones de recuperación se apliquen rápidamente y de manera integral".
Bruselas destacó que el importe de las subvenciones irregulares recuperadas ha aumentado en los últimos años, ya que ha pasado de 6.000 millones de euros en 2005 a 7.200 millones en 2007.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE declara ilegales las ayudas públicas para la plataforma de televisión digital terrestre DVB-T
- Economía/Empresas.- La CE investiga posibles ayudas públicas ilegales a Ryanair en el aeropuerto de Alguero
- Economía/Motor.- La CE abre una investigación por posibles ayudas públicas ilegales de 12,5 millones a General Motors
- Economía/Fiscal.-España es el país de la UE que más ayudas públicas declaradas ilegales tiene que recuperar
- Economía/Empresas.- CE investiga posibles ayudas públicas ilegales a Simpe, cuyo principal accionista es La Seda