Martínez-Pujalte dice que las declaraciones de Conthe responden a su "pérdida de notoriedad" desde que dejó la CNMV
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte aseguró hoy que su partido quiere poner el "frontispicio" de su actuación respecto a la presunta estafa filatélica de Fórum Filatélico y Afinsa en la defensa de los afectados, que a su juicio han sido "abandonados, olvidados y marginados" por el Gobierno socialista.
Además, acusó al Gobierno de pretender "tapar un escándalo político" con la intervención en Fórum y Afinsa, "al día siguiente de la sentencia condenatoria por la detención ilegal de dos militantes del PP" por las supuestas agresiones al entonces ministro de Defensa, José Bono.
En este sentido, Martínez-Pujalte reclamó al Ejecutivo que apoye las enmiendas al proyecto de ley de Bienes Tangibles (LBT) presentadas en el Senado que buscan dar soluciones a los afectados tanto por su grupo como por el PNV, BNG, EA y, parcialmente, por CiU y que inciden dar una solución a los clientes de ambas entidades, "que no son los culpables de la situación" y desde que se produjo la intervención, "no han visto un sólo duro".
La intención de los 'populares' es que los afectados de Fórum y Afinsa reciban ayudas similares a las que recibieron afectados de escándalos financieros como los de Banesto o Gescartera, con fondos de compensación de carácter retroactivo, si bien no precisó un importe, remitiéndose a la tramitación del texto en el Senado.
RESPUESTA A CONTHE.
El dirigente 'popular' respondió también a las declaraciones efectuadas ayer por el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe en las que culpaba al PP de permitir lo sucedido al conocer "perfectamente lo que hacían" estas dos firmas y tener conciencia de "la situación en la que estaban".
Según Martínez-Pujalte, las declaraciones de Conthe proceden de su "pérdida de notoriedad" desde que abandonó la dirección del supervisor bursátil, y aseguró que, en todo caso, debería haberlas efectuado en el Congreso de los Diputados en la época en que todavía ocupaba el cargo, o incluso antes, mientras fue el Secretario de Estado de Economía y Hacienda de la última legislatura de Felipe González, cuando ambas firmas ya desarrollaban sus operaciones.
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Los afectados de Fórum y Afinsa inician una campaña para impulsar una solución política
- Estafa Filatélica.- Los afectados recogerán firmas en 100 ciudades para apoyar un Fondo de Compensación de Pérdidas
- Estafa Filatélica.-Rajoy dice que el PP prepara un "grupo de trabajo" para ofrecer un "planteamiento" a los afectados
- Los afectados de Fórum y Afinsa ya han solicitado créditos de ayuda por valor de 7,8 millones
- Estafa filatélica.-Una impulsora de plataformas de afectados en Cataluña sufre un infarto en la manifestación del sábado