Valencia, 26 oct (EFECOM).- BBVA y Mundofranquicia han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el que se pretende facilitar a los emprendedores la puesta en marcha de su proyecto empresarial con una oferta financiera y no financiera de la entidad bancaria más el asesoramiento a franquicias de Mundofranquicia Consulting.
Este acuerdo, que se ha firmado en el Salón Internacional de la Franquicia que se celebra en Valencia, se dirige tanto a los emprendedores que quieran iniciar un negocio bajo el modelo de franquicia (franquiciado), como a los empresarios interesados en desarrollar su negocio bajo el modelo de franquicia (franquiciador), según han informado fuentes de BBVA en un comunicado.
Según las mismas fuentes, la franquicia se ha mostrado como una "excelente opción de negocio". Para el franquiciador es una buena fórmula de crecimiento, ya que permite una reducción de costes, y para el franquiciado es una opción profesional que requiere bajas inversiones y la posibilidad de abrir un establecimiento propio.
Ante la demanda creciente de servicios profesionales no estrictamente financieros por parte de las pymes españolas, BBVA ha implantado BBVA Soluciones, la sociedad y marca que integra la oferta de productos y servicio no financieros para empresas.
La oferta de valor de BBVA Soluciones está formada por una amplia gama de servicios como es la gestión contable, la prevención de riesgos laborales, la gestión laboral y de recursos humanos, la gestión de ayudas a la innovación, la creación de empresas, transporte de efectivo, o la formación, entre otros.
Según han indicado las mismas fuentes, esta oferta se presenta al mercado de tres formas, mediante el desarrollo interno utilizando los recursos y capacidades de los que dispone el Grupo, a través de alianzas estratégicas o con adquisiciones de participaciones mayoritarias en sociedades.
El sector de franquicias es, por los índices de crecimiento que viene demostrando en los últimos años tanto por facturación como por número de establecimientos, uno de los principales motores de la economía española, con una gran potencialidad de crecimiento futuro.
En 2006, el mercado de franquicias canalizó 621 millones de euros en inversiones y la inversión acumulada alcanzó los 4.746 millones de euros. En España operan 953 cadenas de franquicia que cuentan con más de 60.000 establecimientos. EFECOM
rsm/ct/pam
Relacionados
- Declarados inocentes empresarios taiwaneses que ayudaron empresas chinas
- Economía/Motor.- Empresarios de alquiler de coches dicen que el nuevo decreto de Fomento causará "pérdidas de empleo"
- Economía/Motor.- Empresarios de alquiler de coches dicen que el nuevo decreto de Industria causará "pérdidas de empleo"
- RSC.- Empresarios Discapacitados de Galicia crea un plan de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión
- Lula intenta convencer a empresarios de la necesidad de mantener impuestos