Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- El retraso en adjudicar el túnel de Barcelona es "consecuencia de la situación actual", según el Gobierno

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La decisión del Ministerio de Fomento de retrasar la adjudicación de las obras del túnel de la Alta Velocidad (AVE) en Barcelona es "consecuencia" de las incidencias que se están registrando en la construcción de los accesos de la línea a la Ciudad Condal, informó hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

"Es una consecuencia lógica de la situación actual. Si en estos momentos las obras del AVE están produciendo una serie de problemas y se han suspendido en algún tramo, lo razonable es esperar a realizar esta adjudicación que transcurre también por el centro de la ciudad", declaró De la Vega durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente de Fomento, retiró a última hora del orden del día del consejo de administración celebrado hoy la adjudicación de las obras del túnel que canalizará el AVE a su paso por la ciudad de Barcelona.

Las mismas fuentes indicaron que seguirán estudiando las distintas ofertas técnicas y económicas presentadas por el proyecto.

En el orden del día del consejo de Adif figuraba la propuesta de adjudicar a Sacyr Vallehermoso el contrato, valorado en 246,20 millones de euros y que ha suscitado polémica en la ciudad de Barcelona porque pasará cerca del templo de la Sagrada Familia

Por el contrato pujaban también el resto de las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y OHL), además de Isolux Corsán, San José, Comsa y Rubau, en distintos consorcios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky