Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Vegara dice que el Gobierno no está preocupado por la situación financiera de las cajas de ahorro

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, indicó hoy que el Gobierno no está preocupado por la actual situación financiera de las cajas de ahorro, a pesar del informe que ha publicado la agencia estadounidense de calificación crediticia Moody's, que advierte de la rebaja de los 'ratings' de cinco cajas de ahorro españolas en caso de una brusca corrección en el mercado inmobiliario español.

En un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Vegara criticó a la agencia americana por hablar en términos abstractos que no contribuyen a clarificar la situación, e hizo una llamada a la tranquilidad, puesto que tanto el Gobierno como el Banco de España han transmitido la fortaleza del sistema financiero español.

En este sentido, insistió en que el sistema español es "extremadamente sólido" para enfrentarse a las posibles turbulencias financieras derivadas de la crisis crediticia de EEUU, y que goza de ratios de eficiencia superiores a los de otros países de la UE y tasas de morosidad "muy reducidas".

El secretario de Estado de Economía señaló que, tras los acontecimientos ocurridos el pasado mes de agosto, estas empresas deberían "tener más cuidado" con ciertas afirmaciones porque, según indicó, "no es la forma más adecuada de comunicarse con sus clientes".

Vegara , que aseguró que "aún es pronto" para sacar conclusiones sobre la posible falta de liquidez derivada de las turbulencias financieras del mercado, insistió en la necesidad de diferenciar entre el precio del dinero y la cantidad de liquidez.

En este sentido, reconoció que actualmente existen ciertas dificultades, pero señaló que la información no apunta a problemas en la cantidad de dinero, sino a un aumento de los diferenciales, lo que, según indicó, supone un regreso a niveles más compatibles con la media histórica.

"La transmisión de la política monetaria se hace a tipos más elevados, pero en ningún caso eso tiene que afectar a las cantidades, una cosa es el precio, el tipo de interés, y otra las cantidades", señaló Vegara, que rechazó de esta forma que haya una crisis crediticia.

Indicó que los episodios de verano "aún no han sido absolutamente despejados", lo que, a su juicio, explica las dificultades en el funcionamiento del mercado interbancario, pero aseguró que los mercados se acercan a una "progresiva normalización" en un nivel de equilibrio con diferenciales más elevados, algo que deberá ser tenido en cuenta, en su opinión, por las autoridades monetarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky