-Mutua Madrileña elevará su participación en Repsol YPF al 2,5% para acceder a consejo (El Economista)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Vueling reta a Lara a comprar la compañía (El País)
-Orange culpa a la CMT y a Telefónica del retraso en ADSL (Cinco Días)
-Eskenazi dice que ultima la adquisición del 25% de YPF Argentina; Repsol financiera parte de la operación (Expansión, El Economista)
-PwC compra la consultoría de negocio de BearingPoint en España (Expansión)
-Ferrovial ficha para BAA al ex portavoz de Tony Blair (Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-State Street eleva participación en Repsol YPF de 5,006% a 6,639%
-State Street Bank eleva participación en Inditex de 4,963% a 5,014%
-BPI propone fusionarse con su rival BCP con canje de 1x2 acciones
-Amper nombra consejero a Pedro Mateache Sacristán en representación de Tvikap
-Renta 4 sacará a Bolsa 34,76% de capital con precio indicativo 8,80-10,80 eur
-Santander prevé impacto positivo de casi 200 mln eur en 4TR por ABN Amro
-Telefónica- Telco formaliza compra de 18% de Telecom Italia
-Cintra realizará ampliación gratuita de 5,15 mln eur en proporción de 1x20
AGENDA
JAPÓN
-IPC de septiembre
-Producción industrial de septiembre
INDIA
-Tata Steel- Resultados 2TR
ESPAÑA
-Tasa de paro de 3TR (09.00)
-REE- Resultados de 9 meses. Previsión bº neto: 186-190 mln eur frente a 159,7 mln
-Unión Fenosa- Resultados de 9 meses. Previsión bº neto: 684-766 mln eur frente a 504 mln eur. webcast con analistas (10.00)
-Abengoa Solar y Fundación Focus-Abengoa organizan Conferencia World Solar Power en Sevilla (24-26 octubre) vo con vicepresidenta Anna Birulés organizado por APIE (10.00)
-Renta 4- Presentación en la Bolsa de Madrid con motivo de su debut bursátil el 12 de noviembre. Asistirán el presidente Juan Carlos Ureta, el director general Jesús Sánchez-Quiñones y el director general financiero Juan Luis López
ZONA EURO
-Masa monetaria M3 de sep (10.00). Previsión: +11,3% interanual. Dato anterior: +11,6%
-Préstamos a sector privado en sep. Previsión: +11,1% interanual. Dato anterior: +11,2%
PORTUGAL
-Banco BPI conference call tras resultados (12.00)
HOLANDA
-Ahold- Actualización de negocio 3TR
SUECIA
-Teliasonera- Resultados 3TR
ALEMANIA
-Volkswagen- Resultados 3TR
-Índice Gfk de confianza del consumidor de nov. Previsión: +6,4. Dato anterior: +6,8
ESTADOS UNIDOS
-Confianza del consumidor de Michigan de octubre (dato definitivo) (16.00). Previsión: 82,5. dato anterior: 83,4
WALL ST
La bolsa de Nueva York cerró el jueves con índices dispares, con los inversores divididos sobre el diagnóstico de la economía estadounidense: el Dow Jones quedó prácticamente estancado (-0,02%), mientras que el Nasdaq cayó un 0,86%.
Le Dow Jones Industrial Average (DJIA) perdió 3,3 unidades y se situó en 13.671,92 puntos, mientras que el índice compuesto Nasdaq cayó 23,90 puntos a 2.750,86. El índice ampliado Standard and Poor's 500, por su parte, perdió 0,10% (-1,48 puntos) a 1.514,40.
PETRÓLEO
El petróleo superó brevemente la barrera de los 91 dólares en Asia por las crecientes tensiones en Oriente Próximos tras la amenaza militar lanzada por Turquía sobre los rebeldes kurdos en Irak y las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos sobre Irán.
A las 04.00 (hora peninsular española) el futuro de crudo ligero de Nueva York para entrega en diciembre subía 42 centavos hasta 90,88 dólares por barril tras cerrar en 90,46 dólares anoche en Estados Unidos.
DIVISAS
El dólar cotizaba con rumbos dispares frente a sus principales rivales en Sydney tras registrar fuertes caídas anoche ya que los recientes decepcionantes datos macro en Estados Unidos y el temor que suscita el mercado de crédito han reforzado la tesis de que la Reserva Federal pueda realizar un recorte de tipos agresivo la próxima semana.
A las 02.05 (hora peninsular española) el dólar se cambiaba por 114,12 yenes, frente a los 114,10 yenes de última hora en Nueva York. Por su parte el euro subía de 1.4320 a 1,4327 dólares.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa de Madrid cerró en positivo con avances en Santander tras presentar unos sólidos resultados de nueve meses, mientras que Acerinox bajó por toma de beneficios tras las deslucidas cuentas presentadas ayer tras el cierre, según agentes.
El índice Ibex-35 cerró con un avance de 154,70 puntos, un 1,02% hasta 15.386, tras fluctuar en una banda de 15.323-15.407.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.