MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró plana el lunes en una sesión de transición con menos actividad de lo habitual por el festivo en la Comunidad de Madrid y en la plaza londinense.
El efecto moderadamente alcista en los mercados de la noticia de la muerte de Bin Laden permitió al mercado operar con leves alza mientras Wall Street reafirmaba su tendencia con unos datos económicos considerados favorables, aunque el dólar profundizaba sus pérdidas, al tiempo que algunos políticos mundiales alertaban sobre posibles represalias a la muerte del líder de Al Qaeda.
"Se ha aprovechado el tono internacional para un leve repunte, pero sin órdenes de clientes finales y con un volumen muy bajo", dijo un operador. "Esta es una semana de muchos resultados empresariales en el ámbito doméstico y de datos decisivos en Estados Unidos, particularmente el paro".
El Ibex 35 cerró con baja marginal de un 0,01 por ciento a 10.877 puntos tras oscilar durante la sesión en un estrecho rango entre 1.842 y 1.928. El paneuropeo Eurofirst 300, sin la clave referencia londinense, repuntó un 0,06 por ciento.
El grupo de hemoderivados Grifols fue el valor más destacado del día, con un repunte superior al cinco por ciento apoyado en nuevos indicios de una aprobación no traumática de su operación de compra en Estados Unidos.
La aseguradora Mapfre y las energéticas Endesa y Red Eléctrica registraron también repuntes en torno al 1,5 por ciento en línea con los avances de Indra o la petrolera Repsol.
Tras el anuncio de datos de audiencia que reafirman a la estatal La 1 como líder de la audiencia televisiva seguida de Telecinco, las acciones del grupo de Mediaset sumaban un 0,7 por ciento mientras que las de Antena 3 cerraron con baja del 0,5 por ciento tras ceder el tercer puesto de la parrilla a las cadenas autonómicas.
Apoyada en una caída del precio del petróleo, la aerolínea IAG, registraba un repunte del tres por ciento.
Cinco de los 35 valores que componen el Ibex registraron bajas. Entre ellos, Gamesa retrocedió un 2,4 por ciento tras ganar un 1,5 por ciento la semana anterior, mientras que Abengoa perdió dos por ciento tras subir en la semana previa un 2,55 por ciento. Acciona, que también había subido casi un 4,7 por ciento la semana pasada, retrocedió un uno por ciento.
Entre los grandes valores, Santander viró a la baja en los últimos instantes del negocio para cerrar con baja del 0,25 por ciento mientras su principal rival, BBVA, ganó un 0,6 por ciento.
Entre la banca mediana destacaron Popular con alza del 1,2 por ciento y Bankinter, que sumó un 0,95 por ciento.
Telefónica, con una ponderación de casi el 21 por ciento en el Ibex, registró un avance del 0,3 por ciento mientras Iberdrola sumó un 0,6 por ciento.
Relacionados
- La bolsa española cotiza plana a media sesión, con poco volumen
- La Bolsa española cotiza plana a mediodía y el ÍBEX 35 sube el 0,01 por ciento
- La bolsa española abre prácticamente plana y el IBEX baja el 0,08 por ciento
- La bolsa española se mueve casi plana a mediodía y el IBEX sube el 0,17 por ciento
- La bolsa española cierra prácticamente plana al ser lastrada por la banca