Bolsa, mercados y cotizaciones

Tendencia mixta tras los datos favorables sobre ventas de viviendas nuevas

Nueva York, 25 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con tendencias mixtas, tras la divulgación de datos favorables de ventas de viviendas nuevas en septiembre, aunque los temores a que la crisis crediticia e inmobiliaria haga mella en la economía estadounidense persisten.

A una hora de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales subía 25,53 puntos (0,19 por ciento), hasta alcanzar las 13.700,78 unidades.

De las treinta empresas que componen el Dow Jones, las acciones de 21 de ellas subían a esa hora.

El mercado tecnológico Nasdaq perdía 0,45 puntos (0,02 por ciento), hasta las 2.774,31 unidades.

De las 2.802 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.606 subían, 1.066 bajaban y 130 no variaban.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 1,35 puntos (0,09 por ciento) hasta las 1.517,23 unidades.

El índice tradicional NYSE subía 17,41 puntos (0,17 por ciento), hasta las 10.026,71 unidades.

Wall Street abría así la sesión con tendencias mixtas, pero giraba inmediatamente después al positivo tras divulgar el Gobierno estadounidense datos favorables de las ventas de viviendas nuevas.

El Departamento de Comercio informó hoy que el ritmo de ventas de casas nuevas en Estados Unidos subió en septiembre un 4,8 por ciento en relación con los negocios de los meses anteriores cuyas cifras fueron más bajas que los informes iniciales.

Las transacciones en septiembre llevaron el ritmo anual de ventas a 770.000 unidades, comparado con uno de 735.000 en el mes anterior, datos que sorprendieron favorablemente a los inversores ya que las ventas de viviendas de segunda mano cayeron.

Además el Departamento de Trabajo informó de que la cifra de trabajadores que solicitaron el subsidio por desempleo bajó en la semana que terminó el 20 de octubre en 8.000 y llegó a 331.000 personas, pero quedó por encima de lo que esperaban los analistas.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que atenua las distorsiones causadas por acontecimientos como días festivos o inclemencias meteorológicas, subió en 7.750 a 324.750, el nivel más alto en siete semanas.

El aumento en el promedio de cuatro semanas sugiere que las condiciones están deteriorándose levemente en el mercado laboral como reflejo de la desaceleración de la economía causada por la crisis de las hipotecas y los precios más altos del petróleo.

Las acciones de Motorola subían 90 centavos (un 4,85 por ciento) hasta los 19,45 dólares por título después de que el fabricante de teléfonos móviles anunciara que en el tercer trimestre ganó 60 millones, comparado con las pérdidas de 209 millones de los dos trimestres anteriores, superando las expectativas de los analistas de Wall Street.

La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 284 millones de acciones, frente a los 656 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.057 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.927 subían, 1.011 bajaban y 119 no registraban cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,36 por ciento frente al 4,33 del cierre del miércoles.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy, en dos operaciones, un total de 25.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky