
Nueva York, 29 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy sin un rumbo claro dividido por la difusión de resultados empresariales contradictorios y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,17 % ante el aumento en marzo del gasto de los consumidores en EEUU.
Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas del país, dejaba a esta hora los retrocesos de los primeros minutos de las contrataciones para sumar 21,61 puntos y colocarse en 12.784,92 unidades, al igual que el selectivo S&P 500, que ganaba un mínimo 0,02 % (0,31 unidades) hasta 1.360,79 puntos.
Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq se quedaba en terreno negativo y descendía el 0,06 % (-1,72 puntos) hasta 2.870,81, afectado por la mala recepción de los resultados de las tecnológicas Microsoft y Research In Motion.
El parqué neoyorquino abrió con esa falta de tendencia un día en el que se supo que los ingresos personales en Estados Unidos subieron en marzo el 0,5 %, al tiempo que el gasto de los consumidores -que equivale a casi el 70 % de la actividad económica del país- creció el 0,6 %, en línea con las expectativas de los analistas.
Los inversores se dividían entre los resultados del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar -que lideraba los avances del Dow Jones con una progresión del 2,88 % tras difundir sus cuentas antes de la apertura-, y los de Microsoft (-2,45 %), que a esta hora era la empresa que más descendía en ese índice.
Caterpillar vio cómo su beneficio neto en el primer trimestre del año se elevó hasta los 1.225 millones de dólares, que supone un espectacular incremento del 426 % en relación a los 233 millones que registró de enero a marzo de 2010.
Por su parte el beneficio neto de Microsoft aumentó el 31 % hasta los 5.230 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de 2011, aunque los inversores vieron en esas cuentas que la tecnológica se vio afectada por la entrada en el mercado de las tabletas (ordenadores planos).
Fuera de esas dos compañías, en el índice Dow Jones bajaban por encima del punto porcentual el fabricante de aluminio Alcoa (-1,58 %), la tecnológica Hewlett-Packard (-1,04 %) y la operadora de telefonía Verizon (-1,2 %), mientras que ganaban más del 1 % la aeronáutica Boeing (1,92 %) y la farmacéutica Merck (1,15 %), esta última tras haber presentado unos buenos resultados empresariales.
Por otra parte el descenso de Microsoft también ponía presión sobre el mercado Nasdaq, donde destacaba además la caída del 13,04 % de Research In Motion (RIM, fabricante de BlackBerry) por la revisión a la baja de su previsión de ingresos a causa de la caída de la demanda de sus teléfonos.
En otros mercados el petróleo de Texas subía hasta 112,94 dólares por barril, el oro se disparaba un día más hasta otro máximo de 1.541,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4840 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 3,32 %.