
Nueva York, 26 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo gracias a los buenos resultados empresariales de la automovilística Ford, entre otras, por lo que media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,45 %.
Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas del país, sumaba a esta hora 56,76 puntos para colocarse en 12.536,64 unidades, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,52 % (6,91 unidades) hasta 1.342,16 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,44 % (12,5 puntos) hasta 2.838,38.
Tras la pasividad con la que transcurrió la jornada pasada, los principales índices del parqué neoyorquino se decantaban así por el terreno positivo animados por la publicación de diferentes resultados empresariales, entre ellos los del fabricante de automóviles Ford, que a esta hora subía un decidido 3,54 %.
La automovilística estadounidense reveló hoy antes de la apertura que ganó en el primer trimestre del año 2.551 millones de dólares, un 22,3 % más que en el mismo periodo de 2010, gracias a los buenos resultados de las operaciones en Norteamérica, al tiempo que sus ingresos fueron de 33.100 millones de dólares, el 17,7 % más que hace un año.
Esos buenos resultados contrarrestaban la peor noticia recibida en el parqué neoyorquino de las cuentas del fabricante de bebidas Coca-Cola, que a esta hora encabezaba con un descenso del 2,38 % el terreno negativo del índice Dow Jones de Industriales.
La compañía anunció que durante el primer trimestre de 2011 registró una ganancia neta de 1.900 millones de dólares, el 18 % más que en la misma fecha del ejercicio anterior, pero notó una menor demanda a consecuencia del impacto del terremoto y tsunami en Japón.
Las cuentas de Ford y otras compañías también tuvieron más peso sobre el ánimo de los operadores que la mala noticia de que el precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos registró en febrero un descenso del 1,1 % comparado con el mes precedente, según cálculos difundidos por Standard & Poor's (S&P), que cree que los precios están "a punto de una doble caída".
Así, a esta hora la mayor parte de las compañías del Dow Jones se colocaban en terreno positivo, encabezadas por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,91 %), el grupo 3M (1,39 %) -que presentó unos positivos resultados-, el conglomerado GE (1,16 %), la tecnológica Microsoft (1,24 %), la operadora de telefonía AT&T (1,08 %) y la tecnológica Cisco (1,11 %).
En el lado negativo destacaban, además de Coca-Cola, la cadena de tiendas Home Depot (1,49 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (0,91 %), entre otras.
En el mercado Nasdaq destacaba el descenso del 5,56 % que registraban las acciones del videoclub "en casa" Netflix, que el lunes presentó unos resultados que no lograron estar a la altura de las elevadas expectativas que Wall Street tenía puestas en él.
En ese mismo mercado también bajaba Apple (0,26 %) y subía Google (0,34 %), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el petróleo de Texas bajaba a 112,03 dólares por barril, el oro descendía a 1.494,9 dólares la onza -por debajo de la cota de los 1.500 dólares que conquistó hace dos sesiones-, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4614 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba al 3,34 %.