BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
Rusia es el tercer socio comercial de la Unión Europea, por detrás de Estados Unidos y de China, y le suministra el 42% del gas y el 32% del petróleo. Como consecuencia de la creciente dependencia energética, el déficit comercial de la UE con Rusia aumentó de 41.000 millones de euros en 2000 a 69.000 millones en 2006, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística Eurostat con motivo de la cumbre entre los dos socios que se celebra mañana en la localidad portuguesa de Mafra.
Las importaciones de energía de la UE procedentes de Rusia crecieron de 36.000 millones de euros en 2000 a 94.000 millones en 2006, mientras que las exportaciones de máquinas y vehículos comunitarios a Moscú se incrementaron de 8.000 millones a 34.000 millones durante el mismo periodo. En total, Rusia acaparó el 6,2% de las exportaciones de la UE y el 10,4% de las importaciones en 2006, frente al 2,7% y el 6,4% respectivamente en 2000.
Entre los Estados miembros, Alemania fue el principal exportador a Rusia en 2006, con 23.000 millones de euros, el 32% del total, seguido de Italia (8.000 millones, el 11%) y Finlandia (6.000 millones, el 9%). Alemania (29.000 millones, el 21%) encabezó también la lista de importadores por delante de Países Bajos (17.000 millones, el 12%) y de Italia (14.000 millones, el 10%).
En 2005, Rusia suministró el 42% del gas y el 32% del petróleo que consume la UE, frente al 50% y el 22% del año 2000.
En 2006, la UE exportó 13.000 millones de euros de servicios a Rusia mientras que las importaciones de servicios procedentes de Rusia ascendieron a 10.000 millones.
Relacionados
- Economía/Energía.- El petróleo se encarece más de un dólar tras la caída de las reservas de EEUU
- Economía/Energía.- El petróleo Texas alcanza los 89 dólares tras la decisión del Parlamento turco
- Economía/Energía.- Brufau cree que el barril de petróleo podría superar barrera de los 100 dólares por crisis en Oriente
- Economía/Energía.- El petróleo Texas rompe la cota de los 88 dólares ante las tensiones geopolíticas en Turquía e Irak
- Economía/Energía.- El precio del petróleo se dispara a nuevos máximos históricos por las tensiones en Turquía