El avión de línea más grande de la historia despegó del aeropuerto de Changi, en Singapur, a las 08.16 locales (00.16 GMT), para llegar a Sydney al término de un vuelo de unas 7h30.
A BORDO DEL AIRBUS A380 (Thomson Financial) - Por Bernice Han Con año y medio de retraso en la entrega, el primer ejemplar del Airbus A380, de la compañía Singapore Airlines, despegó este jueves de Singapur con destino a Sydney, en su primer vuelo comercial.
'Es un honor para nosotros contar con ustedes a bordo de este primer vuelo comercial. Relájense y disfruten de este vuelo', declaró el piloto y comandante Robert Ting, entre los aplausos de los pasajeros.
Con un menú a base de caviar, magret de pato con cerezas negras o vaca en wok con pimienta de Java, preparado por dos chefs a bordo, acompañado con un champán Dom Pérignon Rosado 1996, los 455 pasajeros de este vuelo inaugural fueron mimados.
Los pasajeros del vuelo SQ380, cuyos billetes se han subastado y sumaron 1,3 millones de dólares, destinados a obras de beneficencia, no repararon en gastos.
El cliente más generoso, Julian Hayward, un británico residente en Sydney, pagó 73.000 euros por dos suites en primera 'para participar en este día histórico', indicó antes del despegue. Hayward ocupaba la mañana del jueves el asiento 1A.
Para Thomas Lee, llegado de California, que vivó hace 37 años el vuelo inaugural del Boeing 747, un avión que 'representaba ya un enorme avance, con el A380 vivimos esta vez un inmenso paso adelante'.
Este vuelo marca el final de una larga espera para Singapore Airlines y para Airbus, que postergó año y medio la entrega de su aparato por problemas de industrialización, en particular del ensamblaje de los cableados eléctricos. Dificultades que evidenciaron la falta de integración entre los diferentes componentes de Airbus y condujo a la simplificación de la dirección franco-alemana.
En este primer ejemplar, Singapore Airlines optó por una versión lujosa y espaciosa, configurada sólo con 471 asientos. En disposición estándar, el super-jumbo, destinado a desafiar al 747 del norteamericano Boeing (que vuela desde 1970 y está dotado en su versión ampliada con 450 plazas) puede transportar 525 pasajeros y hasta 853 en versión chárter.
'Estamos a punto de escribir un hito en la historia de la aviación', declaró Chew Choon Seng, presidente de Singapore Airlines, poco antes del despegue del gigante.
Los vuelos regulares entre Singapur y Sydney empezarán el domingo. El A380 volará luego entre Singapur y Londres a partir de febrero, y Japón figura como el próximo destino, según responsables de la compañía.
El avión totaliza al día de hoy 189 encargos firmes y compromisos de compra de 16 clientes, principalmente del Golfo, Asia y Europa.
Las esperanzas comerciales del A380 se fundan en el desarrollo de los enlaces entre grandes aeropuertos. Boeing apuesta en cambio por los vuelos directos con su futuro avión de largo alcance Dreamliner B787, cuya fecha de puesta en servicio acaba de ser atrasada seis meses, hasta diciembre de 2008.
Un total de 13 aviones A380 deben ser entregados el año que viene, 25 en 2009 y 44 en 2010. La segunda unidad será entregada a principio de 2008, también a Singapore Airlines. Las compañías Emirates, de Dubai, y la australiana Qantas empezarán a recibir aparatos el verano de 2008.
Debido a los atrasos y a los costos suplementarios, el nivel de rentabilidad del programa pasó de 270 a 420 unidades al precio de 319,2 millones de dólares en catálogo.
Airbus afirma que su futuro gigante de los aires será 'el avión más rentable del mundo' con un coste de explotación por asiento inferior en un 15% a 20% al B747.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.