Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro se cambiará a 1,60 dólares y los estadounidenses pagarán 7 dólares por un Big Mac en Europa

Uno de los gurús políticos de Estados Unidos, Matt Drudge, ha puesto de manifiesto hoy a través de su cuenta de Twitter la gran presión que se cierne sobre el dólar en estos momentos. "Próxima estación, el euro se cambiará a 1,50 dólares", afirmó este inversor y propietario de la web Drudge Report. "De camino a los 1,60 dólares, acabaremos pagando 7 dólares por un Big Mac en Paris", añadía.

Es cierto que muchos expertos llevan aventurando el colapso de la divisa estadounidense desde hace algún tiempo. De momento, el dólar se debilitaba hoy más de un 0,6 por ciento contra el euro, por octava jornada consecutiva y rompiendo la cota de los 1,48 dólares por cada euro por primera vez desde diciembre de 2009.

Sobre el parqué estadounidense, los inversores prestan atención a los distintos cambios de recomendación que se han realizado durante la jornada. Desde la casa de análisis Zacks han elegido a Bank of America como el valor bajista de la jornada y a DuPont como la acción más fuerte del día. Sin salir del sector energético, Jeffries comienza la cobertura de Chevron con recomendación de compra mientras que ConocoPhillips ha sufrido un recorte a mantener desde comprar por parte de Deutsche Bank.

Dentro del sector tecnológico, y tras los máximos del Nasdaq Compuesto de ayer, hoy parece que el portal de subastas online eBay vuelve a convencer a los analistas de Stifel Nicolaus que elevan a la compañía hasta comprar. Otro valor que cotiza en el Nasdaq, Intel se mantiene como "valor con fuerte compra" para los expertos de Zachs. En el lado menos optimista, Evergreen Solar ha sido rebajado hasta vender por Wunderlich.

Según la web 24/7 Wall Street entre los valores más activos de hoy para los traders se encuentran Akamai, después de presentar resultados por debajo de lo esperado esta mañana. Sus acciones se desploman más de un 14 por ciento, de ahí, que el Nasdaq Compuesto sea uno de los indicadores que no consigue remontar el vuelo. Otro valor de este índice como Flextronics Technologies tampoco ha convencido con sus cuentas y sus títulos caen más de un 5 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky