Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Milán cierra a la baja con caída del título de Fiat

Roma, 24 oct (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán bajo hoy un 0,36 por ciento para situarse en 39.280 puntos, destacando la caída del grupo automovilístico Fiat del 4,35%.

Por su parte, el índice general Mibtel cayó un 0,53 por ciento y quedó en 30.695 puntos.

El mercado milanés abrió al alza pero la apertura negativa de Wall Street produjo la caída en la fase final de las contrataciones y los malos resultados en el trimestral de Merrill Lynch por la crisis hipotecaria.

En la jornada se registró un importante número de intercambios, superando los 8.000 millones de euros, y el grupo Fiat fue el más activo al cambiar de manos acciones por un valor de 1.900 millones euros, cerca del 8% del capital.

El título de Fiat fue el peor del selectivo (-4,35%) después de presentar hoy sus resultados del tercer trimestre del año, en los que registró un beneficio neto de 454 millones de euros, pero anunció que no se han mejorado los objetivos que se habían impuesto.

Las restricciones impuestas por la Agencia brasileña de Telecomunicaciones (Anatel) a la entrada de Telefónica en el capital de Telecom Italia influyó negativamente en el título de Pirelli y en el de la compañía telefónica italiana.

Pirelli, que venderá al grupo encabezado por Telefónica la cuota que su controlada Olimpia tiene en Telecom, perdió un 1,67%, mientras que Telecom cedió un 0,69%.

El sector bancario también sumó perdidas y Unicredit bajó un 1,60%; Intesa Sanpaolo, un 1.06%; Banco Popular, un 0,74% y Monte dei Paschi di Siena, un 0,81%.

De los 40 títulos que forman el selectivo, sólo ocho acabaron con ganancias, entre estos el título Stmicroelectronic, que ganó un 4,94% gracias a una trimestral positiva.

Así como, las aseguradoras Generali (2,70%) y su controlada Alleanza (0,76%).

La nueva subida del barril de petróleo tipo Brent, que se situó por encima de los 84 dólares, atenuó las bajadas de títulos como el de la compañía petrolera Eni (0,08%), mientras que Saipem subió un 0,71% y la eléctrica Enel un 0,68%. EFECOM

ccg/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky