Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- CC afirma que son "injustos" para Canarias y EA reprocha que no cumplen con el Estatuto de Gernika

Solbes asegura que los presupuestos no han sido condicionados por lo pactado en Cataluña ni Andalucía

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Coalición Canaria (CC) y Eusko Alkartasuna (EA), formaciones adscritas al Grupo Mixto, defendieron hoy en el Pleno del Congreso sus enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, proyecto que consideran "insolidario" e "irrespetuosos" con las competencias autonómicas de Canarias y el País Vasco.

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas afirmó que las cuentas del próximo año son "injustas e insolidarias" con Canarias y no son los que la comunidad necesita, al tiempo que acusó al Gobierno de "dinamitar" una "larga tradición" de negociaciones y consenso.

Durante su intervención, Oramas, que defendía la primera enmienda global presentada por su partido, aseguró que las inversiones destinadas a Canarias por el Gobierno son un 35% inferiores al importe que le correspondería de aplicarse el reglamento de Régimen Económico Fiscal (REF) del archipiélago.

En este sentido, hizo hincapié en que la inversión en Canarias supone el 3,3% del total destinado a las autonomías, cuando la población de las islas supone un 4,5% de la española y su PIB un 4% del total, "parámetros que sí se han tenido en cuenta en otras comunidades, precisamente Gobernadas por el PSOE" e incidió en que las "prioridades" del Ejecutivo "hay que buscarlas en Cataluña o Andalucía".

Oramas precisó que la media de inversión por habitante en Canarias es de 406 euros, frente a los 508 euros del promedio en el conjunto del Estado, "haciendo cada vez más profunda la brecha" que separa a la comunidad del resto de ciudadanos del Estado, diferencia que, según detalló, ha pasado de representar 94 euros per cápita al principio de legislatura a 142 euros a día de hoy.

"Nosotros seguimos donde estábamos, son ustedes los que han cambiado", aseguró la diputada de CC, que reprochó al Gobierno que se apoye en el diputado "tránsfuga" Román Rodríguez (parlamentario de Nueva Canarias cuyo paso al Grupo Mixto supuso la ruptura del Grupo canario en el Congreso), para evitar la devolución de los presupuestos.

Oramas reprochó también al Ejecutivo que "irresponsablemente" haya olvidado el "talante" del que presumen. "De otra forma no puede explicarse que el Gobierno del PSOE haya olvidado algo básico como que en democracia es fundamental, escuchar o negociar", insistió.

LAS INVERSIONES CUMPLEN LOS ACUERDOS CON LAS AUTONOMIAS.

En su turno de respuesta, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, rechazó que los Presupuestos sean injustos e insolidarios con Canarias, y aseguró que no han estado condicionados por las inversiones en Andalucía y Cataluña, sino que se ha respetado "escrupulosamente" en cada caso las inversiones que contemplan los diferentes acuerdos territoriales.

Respecto a la REF, Solbes explicó que para interpretar su aplicación se han mantenido contactos con el Gobierno canario, que se han traducido en diferentes convenios de inversión de infraestructuras por importe de 186 millones de euros para 2008.

Esta cantidad, añadió, se sumará a los 661,7 millones en concepto de inversiones directas en Canarias, dotación que, según recordó Solbes, supera en un 20,37% a la asignada en el ejercicio anterior, por lo que tachó de "incomprensible" la enmienda a la totalidad del Colación Canaria, que el pasado año apoyó las cuentas públicas. "No entiendo por qué se presenta una enmienda a la totalidad cuando los incrementos son mucho mayores que en 2007", explicó.

PRESUPUESTOS INCUMPLEN EL ESTATUTO DE GERNIKA.

Por su parte, la portavoz de EA, Begoña Lasagabaster, afirmó que los Presupuestos de 2008 no cumplen con el Estatuto de Gernika, dado que no transfieren al País Vasco las 37 competencias pendientes, entre las que mencionó algunas relativas al ámbito social y laboral o a instituciones penitenciarias.

"Ni instrumentos, ni caña de pescar, ni peces. Nada de nada, esta legislatura ha pasado como un cero patatero en relación con las transferencias pendientes", añadió Lasagabaster, tras criticar que la inversión territorializada en el País Vasco alcanzará en 2008 el 2,04% y la no territorializada, el 1,56%, frente al peso del 6,24% de Euskadi en el PIB nacional.

Igualmente, afirmó que hay "muchas cosas" en las cuentas públicas del próximo año que no son compartidas con EA, como la escasa prudencia en las previsiones macroeconómicas o la falta de políticas integrales en materia de vivienda o de gasto social. "Acaba la legislatura y desgraciadamente no hemos podido apoyar ninguno de sus Presupuestos", reiteró.

A este respecto, Solbes indicó que en una legislatura no se pueden resolver los problemas pendientes en relación al Estatuto de Gernika, y señaló que el Gobierno ha hecho un esfuerzo inversor en el País Vasco, en materias como la 'Y' vasca o inversiones de AENA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky